Con más tiempo y práctica, debería poder ubicar el botón KERS en el volante desmontable de Aston Martin Valkyrie sin pensarlo dos veces. La versión de carretera del primer hipercoche de Aston Martin cuenta con un sistema de recuperación de energía cinética, igual que un Fórmula 1.

Sin embargo, a 300 km/h, es difícil apartar la vista de la carretera para mirar los marcadores mientras me aproximo a la primera curva del Circuito Internacional de Bahréin. Una pista que encabezó el fenómeno de las carreras en el desierto y que acogió el primer gran premio de Oriente Medio en abril de 2004.

PRUEBA: Porsche 911 GT3 RS (992)

Bahréin también fue el lugar de la prueba inaugural de la temporada 2023 de F1, así como el trazado escogido para los test de pretemporada de la categoría reina en el mes de febrero. Un circuito de 5.412 metros que es elegido porque es uno de los más exigentes con los frenos, llevando a conductor y monoplaza a su límite más absoluto.

Un coche imposible hecho posible

Aston Martin Valkyrie zaga

Y no es que Valkyrie no sea capaz de hacer el mismo trabajo. Es un coche imposible hecho posible gracias a la tecnología de la F1. Una asombrosa máquina que es lo más cerca que tú o yo podremos estar de conducir un bólido de Fórmula 1 en la carretera.

¿Cuánto se parecen? Los pilotos de F1 Lance Stroll y Fernando Alonso con su Aston Martin AMR23 2023 se acercaron a la primera curva en Bahrein a poco más de 320 km/h. Encerrado en la cabina en forma de lágrima de un Valkyrie, voy casi igual de rápido, con la ventaja de disfrutar de aire acondicionado y de espacio para llevar a un copiloto.

Aston Martin Valkyrie motor

El motor Cosworth V12 de 6,5 litros atmosférico aúlla cuando reduzco a una marcha inferior en el modo Track, la más dinámica de las tres configuraciones. No hay un botón D para cambiar de forma automática en un Valkyrie de 1.155 CV: cada inserción de la caja de cambios secuencial de siete velocidades de un solo embrague especialmente desarrollada se tiene que realizar a través de las levas de cambio.

Su manejo es, como era de esperar, fenómeno. Sin embargo, lo que más destaca es la capacidad de empuje y tracción de este coupé al salir de la primera curva. Y la inyección extra que recibe el V12 que llevo a mi espalda: el impulso adicional proporcionado por un sistema híbrido de origen Rimac, con un motor eléctrico que proporciona 162 CV adicionales. Obtiene la energía de un paquete de baterías de 1,7 kWh que también alimenta la marcha atrás del Valkyrie.

Aston Martin Valkyrie, lo más parecido a un F1 de calle

Aston Martin Valkyrie salpicadero

Por supuesto, no estoy ni cerca de las capacidades de Stroll o Alonso al volante. Pero habiendo pilotado dos Fórmula 1 en el pasado, puedo apreciar perfectamente por qué el Valkyrie cambia las reglas del juego, y por qué cada ejemplar del coupé, del Valkyrie Spider y del Valkyrie AMR Pro -solo para circuito- ha sido adquirido por entusiastas entusiastas.

En las condiciones adecuadas, el Valkyrie con tracción trasera se pondrá en marcha de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, alcanzando una velocidad máxima de más de 350 km/h, con un monumental par combinado de 924 Nm. El régimen máximo de revoluciones es de 11.100 rpm, pero es un coche notablemente fácil de usar, con un equilibrio típico de una disposición mecánica con motor central y una carga aerodinámica épica, capaz de mantener este coche firmemente pegado a la pista.

Aston Martin Valkyrie circuito

De vez en cuando tengo que recordar que el Aston Martin Valkyrie también es un coche diseñado y homologado para la vía pública. Te prometo que dentro de poco verás uno subido a Instagram desde las calles de Knightsbridge o posando en Nueva York. Tiene espacio para llevar matrículas, un par de espejos retrovisores (compuesto por unas aerodinámicas cámaras), intermitentes y un imprescindible sistema para elevar la suspensión de ambos ejes necesario para poder superar los típicos badenes.

Pero a pesar de todo esto, el Valkyrie parece un coche de otro mundo. De vuelta en el pitlane, salgo del bajo habitáculo sintiéndome eufórico, más como un astronauta que regresa a la Tierra que como un conductor. Parte de la tecnología de la era espacial empleada en este automóvil se incluirá en la futura generación de modelos de Aston Martin.

Tecnología extraterrestre para un coche de otro mundo

Aston Martin Valkyrie curva

Eso se debe a que, aparte de las imponentes cifras de rendimiento, el Valkyrie es un tour de force de ingeniería, que supera los límites del diseño de automóviles modernos. No hay un solo componente de acero en la estructura, que es 100% fibra de carbono. Las llantas de aleación de magnesio pesan menos que los neumáticos, incluso la luz de freno trasera de alto nivel es la más pequeña del mundo con 6,5 mm de ancho.

El Valkyrie es el primer automóvil que presenta piezas impresas en 3D en los faros; una insignia de Aston Martin desarrollada específicamente con un grosor de tan solo 40 micrones para reducir la resistencia aerodinámica: o unos frenos con pinzas de aluminio increíblemente eficientes. Aston Martin ha usado tanto titanio en la fabricación de este coche que el Ministerio de Defensa británico les ha llegado a preguntar que para qué estaban usando semejantes cantidades de este ligero material.

Aston Martin Valkyrie frontal

Quizás lo más notable es el diseño radical del gurú de la F1, Adrian Newey, que utiliza un llamativo exterior aerodinámico y un suelo abierto. Dos canales lo suficientemente grandes como para ocultar a un par de adultos pasan alrededor de la cabina, lo que le da al Valkyrie la apariencia de estar hueco desde ciertos ángulos.

Pero es plenamente funcional: las rejillas de ventilación envían aire al enorme difusor trasero del automóvil y en el proceso, proporcionan refrigeración a otros sistemas. La carga aerodinámica resultante de hasta 1.100 kg a 250 km/h me ayudó a mantenerme dentro de los límites del circuito de Bahrein.

Aston Martin Valkyrie vano motor

Pocos coches alcanzan un estatus de mito pero, en los próximos años, sospecho que el impresionante Aston Martin que acabo de conducir en Bahréin lo será. El hipercoche más esperado del nuevo milenio ha aterrizado.

Ficha técnica Aston Martin Valkyrie
Motor Cilindrada 6.500 cc
Cilindros 12 en uve
Potencia máxima Motor de combustión: 1.014 CV
a 10.500 rpm
Motor eléctrico: 162 CV
Combinada: 1.155 CV
Par máximo Motor de combustión: 740 Nm a 7.000 rpm
Motor eléctrico: 280 Nm
Combinado: 900 Nm a 6.000 rpm
Alimentación Tipo Inyección directa
Transmisión Caja de Cambios Manual robotizada con un solo embrague y 7 velocidades
Tracción Trasera
Suspensión Delantera Doble trapecio
Resorte helicoidal
Trasera Doble trapecio
Resorte helicoidal
Frenos Delanteros Discos carbonocerámicos ventilados
Traseros Discos carbonocerámicos ventilados
Dimensiones Longitud 4.500 mm
Anchura 1.965 mm
Altura 1.070 mm
Distancia entre ejes 2.770 mm
Batería Capacidad 1,3 kWh
Peso Peso 1.270 kg
Prestaciones Velocidad máxima 354 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 2,6 seg
Consumo Combinado N.d.
Velocidad baja N.d.
Velocidad media N.d.
Velocidad alta N.d.
Velocidad muy alta N.d.
Emisiones Emisiones de CO2 N.d. g/km Euro 6 Etiqueta ECO
Precio Precio oficial 2.500.000 libras esterlinas (sin impuestos)

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.