Si pensamos en un Porsche todoterreno, rápidamente se nos vendrá a la cabeza el Cayenne, lanzado en 2002, hace ya 21 años. Sin embargo, mucho antes que el SUV, la marca alemana desarrolló un todoterreno para operaciones especiales del ejército alemán. Aunque no lo creas, Porsche tuvo en su gama un vehículo anfibio.
Ese vehículo anfibio es el Porsche 597 ‘Jagdwagen’ y fue la respuesta a una licitación del ejército alemán durante la década de 1950. Gracias a su tracción a las cuatro ruedas y una carrocería monocasco, podía recorrer casi cualquier tipo de terreno, tanto en tierra como en agua.
El vehículo anfibio de Porsche para el ejército alemán
En 1953, lo que luego se conocería como Bundeswehr (Fuerzas Armadas Unificadas de la República Federal de Alemania) abrió una convocatoria para desarrollar un vehículo militar. Porsche fue una de las participantes, junto con la también legendaria Auto Union y Goliath, una filial de Borgward. Los ingenieros de Stuttgart comenzaron a trabajar en un vehículo todoterreno específico que debía reunir una serie de características: ser rápido, ágil y ligero, pero a la vez ofrecer la mayor capacidad de carga posible, además de ser adecuado para cualquier tipo de superficie, fiable y fácil de reparar.
El raro Porsche America Roadster de 1952 construido para los pilotos norteamericanos
La mecánica estaba conformada por un motor bóxer de cuatro cilindros y 1.6 litros modificado procedente del Porsche 356, ubicado en la parte trasera. Entregaba unos 50 CV, pero gracias a un peso contenido de 870 kg, ofrecía una dinámica excelente y alcanzaba una velocidad máxima de 100 km/h. Toda la potencia se transmitía a las ruedas traseras mediante una caja de cambios sincronizada de cuatro relaciones, con un engranaje adicional para uso todoterreno.
El primer todoterreno de Porsche
En uso normal, circulaba con tracción trasera, pero su tracción delantera conectable convirtió al 597 Jagdwagen en el primer 4x4 de Porsche. En modo tracción total, era capaz de superar pendientes de hasta el 65%. Además, su carrocería monocasco compacta, que podía flotar sobre la superficie del agua, le permitía circular en ríos y lagos.
La peculiar historia de los Porsche Lindner, las réplicas comunistas del Porsche 356
En enero de 1955, los fabricantes presentaron los primeros prototipos al gobierno alemán en el aeródromo de Bonn/Hangelar, donde demostraron la gran capacidad de sus vehículos. El Porsche 597 Jagdwagen generó un gran interés y durante los meses siguientes también se presentó en las bases militares británicas y francesas en Alemania. finalmente, el último desarrollo del 4x4 alemán se presentó en el Salón de Ginebra de ese mismo año.
Auto Union se adjudicó el contrato
Durante los siguientes años Porsche trabajó para desarrollar la versión de producción en serie que, desde finales de 1957, presentaba un frontal más inclinado y añadía cuatro puertas de acero (la versión inicial carecía de puertas). A pesar de las exitosas pruebas, sólo permitieron a Goliath y Porsche producir otras 50 unidades para que hiciera pruebas la Bundeswehr, que fue fundada oficialmente el 12 de noviembre de 1955.
La última joya de Walter Röhrl: un Porsche 356 con el motor del 911 Turbo
Debido a razones financieras y políticas del mercado laboral, el contrato se adjudicó a Auto Union, lo que provocó que Porsche detuviera el desarrollo del 597 Jagdwagen. En total, Porsche fabricó 71 unidades de este primer vehículo todoterreno, de las que todavía existen unas 50. Actualmente, la mayoría de los propietarios del ‘Jagdwagen’ están inscritos en el Registro de Jagdwagen de Porsche e.V., probablemente el Club Porsche más pequeño del mundo.