En Zuffenhausen vuelven a estar de enhorabuena. El Porsche Taycan Cross Turismo ha batido un récord de desnivel en el Tíbet, tras completar un recorrido extremo de 2.783 kilómetros, desde el punto más bajo de China hasta la cima de Hongtu Daban, en el Tíbet, cubriendo un desnivel de 5.573,979 metros. Es el mayor desnivel que ha cubierto un coche eléctrico hasta la fecha.

El desafío, de diez días de duración, comenzó en el lago Ayding, situado a una altitud de -218,845 metros, y culminó en la cumbre del Hongtu Daban, una de las carreteras nacionales más altas del mundo, a 5.355,134 metros sobre el nivel del mar.

El Porsche Taycan Cross Turismo establece un récord de desnivel en el Tíbet

La ruta Xinjiang-Tíbet atraviesa por muchas regiones inhóspitas que desafían los límites de la supervivencia, con condiciones climáticas extremas y carreteras que no siempre están en buen estado. Una prueba exigente que sirvió para demostrar las capacidades off-road del Porsche Taycan Cross Turismo (prueba), así como la eficiencia del sistema eléctrico de 800 voltios.

Cazado el coche de pruebas del nuevo Porsche 718 eléctrico, ¡cargando!

Uno de los objetivos de Porsche con esta prueba era invitar a los conductores a pensar en otra manera de viajar, viviendo experiencias inmersivas en medio de una naturaleza salvaje, todo ello, sin emitir emisiones de CO2. La experiencia ha permitido también demostrar que las posibilidades en materia de sostenibilidad y deportividad aumentan a medida que el mundo avanza hacia una movilidad cada vez más electrificada.

Un desafío exigente

Porsche Taycan Cross Turismo récord desnivel Tibet

La ruta se desarrolló bajo condiciones climatológicas y geológicas de todo tipo, en muchas ocasiones extremas, desde temperaturas en superficie de 70 grados hasta carreteras heladas; desde ciudades bulliciosas hasta lugares totalmente despoblados. El viaje ofreció al equipo todo tipo de experiencias únicas.

El cuaderno de ruta era un listado de lugares bien conocidos por los amantes de la conducción todoterreno, como el Gran Cañón de Tomur, el Bosque de Álamos de Tarim, la autopista del Desierto de Sansha, la autopista Dukou-Lunque y la carretera nacional G219, además de otros tantos caminos de tierra y grava, oscuros y traicioneros, siempre repletos de baches.

La historia del agricultor del Porsche 911 Turbo S Rojo Guardia

Gracias a los sistemas de chasis y de propulsión, los Taycan Cros Turismo que participaron en la aventura pudieron salir airosos de cada situación, para lo cual, el modo de conducción Gravle fue un gran aliado.

Eficiencia energética

Además de desafíos geográficos, la ruta Xinjiang-Tíbet presenta también un ecosistema de carga poco favorable. Los pocos puntos de carga que hay a lo largo del camino varían de 22 kW a 120 kW. Sin embargo, gracias a su arquitectura de 800 voltios, el Taycan Cross Turismo pudo aprovechar toda la potencia de los cargadores y realizar las operaciones de manera eficiente.

En las montañas Kunlun y Tianshan hay un tramo de tierra de 760 kilómetros que los coches atravesaron en cuatro días, ayudados por el sistema inteligente de gestión de energía EnjoyElec, una startup con la que colabora Porsche Ventures. Lluvias repentinas, nevadas, cumbres de más de 4.900 metros…

Porsche inaugura su planta de combustibles sintéticos de Chile y llena el depósito de un 911

Incluso en estas condiciones tan duras, el sistema de gestión térmica inteligente aseguró la temperatura de funcionamiento óptima de los componentes del coche y permitió al Taycan mantener un alto nivel de eficiencia de carga.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.