En Nürburgring existen diferentes categorías en las que se puede establecer un récord de vuelta y en las que los fabricantes luchan para estar arriba. El último registro en ser batido ha sido obra del Porsche Panamera, que ha conseguido el récord de vuelta en Nürburgring para “berlinas grandes” gracias a un tiempo de Nürburgring. El nuevo récord ya forma parte del ranking oficial del circuito y ha quedado certificado ante notario.
El Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid bate el récord de seis circuitos
A los mandos del Porsche Panamera (prueba) viajaba el experto piloto Lars Kern, quien ostenta diferentes récords con varios modelos en el Infierno Verde. “Las mejoras realizadas en el chasis y el sistema de propulsión del nuevo Panamera fueron claves para lograr este tiempo en el que se conoce como el circuito más exigente del mundo”, explica Kern.
El Porsche Panamera consigue el récord de vuelta en Nürburgring
Con una temperatura exterior de 22 grados y de 34 grados en el asfalto, Kern inició la vuelta a las 13:49 horas del pasado 24 de julio de 2020 para establecer un nuevo récord para “berlinas grandes” en el Ring. Con un tiempo de vuelta de 7 minutos y 29.81 segundos, el Panamera es el más rápido de su categoría, hito logrado sin realizar modificaciones, una norma que deben cumplir todos los vehículos de producción que intenten batir el récord.
A pesar de no estar permitidas las modificaciones, sí lo están aquellas mejoras que contribuyan a hacer más seguro el coche, como un asiento de competición o una jaula de seguridad, elementos que sí equipaba el Panamera del récord. También disponía de los neumáticos deportivos Michelin Pilot Sport Cup 2, un neumático desarrollado especialmente para el nuevo Panamera y que estará disponible de manera opcional tras el lanzamiento del nuevo sedán de Porsche a finales del mes de agosto.
“En las secciones de Hatzenbach, Bergwerk y Kesselchen, la nueva puesta a punto del sistema electromecánico antibalanceo proporciona al Panamera una increíble estabilidad incluso en las zonas más bacheadas. En Schwedenkreuz, el coche se beneficia de la dinámica lateral mejorada y del mayor agarre de los nuevos neumáticos deportivos Michelin. Precisamente aquí logré una velocidad de paso por curva que no hubiera creído posible con el Panamera”, añadió el joven piloto de 32 años.
Más rápido que su predecesor
En comparación con su predecesor, el Panamera Turbo de 550 CV que estableció un tiempo de vuelta de 7 minutos y 38.46 segundos en 2016 con Lars Kern también a los mandos, el nuevo Panamera ha demostrado ser casi 13 segundos más rápido. Esto se debe a que el anterior registro de la berlina alemán se estableció en la pista de 20,6 kilómetros. Sin embargo, los nuevos estatutos de Nürburgring dictan que los tiempos serán válidos con la sección de unos 200 metros adicionales de la tribuna 13. De este modo, el circuito cuenta con una longitud de 20,832 kilómetros, y el nuevo Panamera paró el crono en 7:25,04 minutos cuando superó la marca de los 20,6 kilómetros, lo que lo hace ser casi 13 segundos más rápido.
“Además de aumentar la potencia del motor, se han realizado mejoras en las áreas de estabilidad en curva, control de la carrocería y precisión de la dirección. Todo ello se traduce en un mayor confort para el día a día y en una mejora del rendimiento. El récord que acaba de lograr en Nürburgring es una clara prueba de ello”, dice Thomas Friemuth, vicepresidente de la Gama de Producto Panamera.