El catálogo de piezas originales de Porsche Classic cuenta con un nuevo componente, el cárter de magnesio para los 911 clásicos fabricados entre 1968 y 1976. Se trata de elementos de los Porsche 911 de las series F y G, con motores de 2.0, 2.2, 2.4 y 2.7 litros, entre los que se encuentra también el legendario Porsche 911 Carrera RS 2.7, que cumplió 50 años en 2022.

A partir de ahora, los dueños de estos vehículos tienen a su disposición el nuevo cárter de magnesio como pieza original en los Centros Porsche y en los Centros Porsche Classic de todo el mundo. Este cárter, que es la parte del motor en la que se mueve el cigüeñal, hasta este momento debía ser reparado mediante soldaduras o reutilizando piezas. Desde ahora, es posible montar uno de nueva factura.

Porsche Classic añade el cárter de magnesio para los 911 clásicos en su catálogo de piezas originales

Porsche cárter de magnesio para 911 clásicos

Los aficionados de la historia del Porsche 911 están de enhorabuena. Durante los últimos dos años, los cárter de aluminio han vuelto a estar disponibles para los 911 con los motores más grandes de la década de 1990. El conjunto de datos necesarios para mecanizarlos se obtuvo reproduciendo el motor de carreras del Porsche 962 del Grupo C.

No fue una tarea fácil, pues los planos originales no eran del todo descifrables. Los expertos de Porsche Classic tuvieron que revisar también el archivo de la compañía y obtener la máxima información posible de antiguos trabajadores que pudieran aportar detalles sobre el diseño.

De criticada a icono del diseño: así nació la ‘cola de pato’ del Porsche 911 Carrera RS 2.7

Para este tipo de réplicas, Porsche Classic utiliza como base la versión más reciente de la pieza de producción en serie. Todos los cárter llevan un número identificativo y están marcados con el número de pieza de compra.

Producción del cárter siguiendo estrictos controles de calidad

Porsche cárter de magnesio para 911 clásicos

El cárter de magnesio para los Porsche 911 se construye utilizando el método de fundición en arena. Primero se producen las matrices en una planta y los moldes se fabrican con arena aglomerada con resina. Después de la fundición, los moldes se destruyen para liberar la pieza fundida.

A continuación, las partes huecas se mecanizan en una máquina CNC de cinco ejes. Se utilizan más de 50 herramientas diferentes de corte, taladro y fresado. Se elimina muy poco material. En las superficies fresadas, por ejemplo, solo de tres a cuatro centésimas de milímetro.

Porsche cárter de magnesio para 911 clásicos

La producción en serie va acompañada de un estricto control de calidad. Las piezas mecanizadas se miden individualmente con sondas 3D. También se realiza una comparación con los datos de mecanizado en una máquina de coordenadas 3D. La medición completa incluye más de 1.300 puntos de control.

Porsche Classic invirtió tres años en restaurar este 911 S Targa de 1967

Para recibir la aprobación final de Porsche Classic, de acuerdo con sus exigencias de calidad, un motor de pruebas con el nuevo cárter de magnesio se sometió a duros tests a lo largo de varias semanas, para lo cual se utilizó un propulsor de 911 Carrera RS 2.7.

Más de 80.000 piezas originales para modelos clásicos de Porsche

Porsche Classic suministra una gama de repuestos muy completa gracias a la unidad de negocio de Piezas y Accesorios Originales y ya se pueden pedir más de 80.000 componentes diferentes en cualquier Centro Porsche en todo el mundo. Además, Porsche Classic se encarga de replicar las piezas originales que están agotadas.

Desde el año 2013 se han reeditado unos 200 componentes. También hay literatura técnica disponible, con más de mil manuales y libros de taller, guías de reparación, así como el folleto ‘Tipos, dimensiones, tolerancias’ (TyMaTo), disponibles a través de Porsche Classic.

Fuente: Porsche

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.