Aunque el Porsche 911 es el estandarte de la marca, antes hubo un modelo que fue el que puso Porsche en lo más alto de la automoción. Nos referimos, naturalmente, al 356. Pero el inicio de la vida de este deportivo fue todo menos fácil. Incluso las primeras unidades fueron fabricadas lejos de su sede. Esta es la historia de los Porsche 356 fabricados en Austria durante la Segunda Guerra Mundial.

Era el otoño de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial. La Alemania Nazi mantenía un duro enfrentamiento con la Unión Soviética en el frente oriental, mientras trataba de defender el frente occidental de los ataques de los aliados. Los bombardeos eran cada vez más intensos sobre algunas ciudades alemanas, entre ellas, Stuttgart, lo que ponía en peligro la actividad de muchas empresas, como el estudio de ingeniería de Ferdinand Porsche.

Historia de todas las denominaciones y códigos internos de los modelos de Porsche

Esto motivó que el jefe de la joven compañía decidiera trasladarse a un lugar más seguro, abandonando Zuffenhausen para instalarse en la localidad de Gmünd, en el estado de Carintia, al sur de Austria. Allí, en las instalaciones de un antiguo aserradero, se fabricaron los primeros Porsche 356 ‘Nº 1’ Roadster y una pequeña serie del 356 Coupé y Cabriolet.

Los Porsche 356 fabricados en Austria durante la Segunda Guerra Mundial

Porsche 356 fabricados en Austria

Las condiciones de trabajo en la nueva fábrica eran más que difíciles para los cerca de trescientos empleados de la empresa. Faltaban máquinas, a menudo también materiales y los barracones de madera estaban llenos a reventar. El espacio era tan reducido que los trabajadores apenas podían moverse entre los tornos.

Tuvieron que construir barracones adicionales para la administración y el comedor, así como unas instalaciones para los ingenieros de diseño en el distrito de Gries an der Lieser. A pesar de todo, la ubicación en un valle remoto más allá de la montaña de Großglockner tenía ventajas inestimables: apenas estaba amenazada por la guerra y también había suficiente comida para los empleados en esa zona rural.

El acuerdo con Cisitalia

Porsche 356 fabricados en Austria

Francia detuvo a Ferdinand Porsche en diciembre de 1945. Fue puesto en libertad en 1947 y exonerado formalmente en 1948. Durante este período, el destino de la empresa quedó en manos de su hijo, Ferdinand Anton Ernst Porsche, conocido como Ferry. Fue en esa época cuando pronunció su famosa frase: «En aquel momento miré a mi alrededor y no encontré el coche con el que soñaba, así que decidí construirlo yo mismo«.

La empresa tenía que subsistir y lo logró, sobre todo, con el diseño de maquinaria agrícola, como tractores, sierras mecanizadas y cabrestantes. Sin embargo, fue un contrato con Cisitalia, el fabricante italiano de vehículos de competición, lo que proporcionó los fondos necesarios para hacer el modelo con el que soñaba Ferry Porsche.

Del Volkswagen Sport al Porsche 356 ‘Nº 1’ Roadster

Porsche 356 fabricados en Austria

En 1948, tres años después del final de la guerra, llegó el momento. Inicialmente, el coche se llamó Volkswagen Sport. Tenía un bastidor tubular de acero sobre el cual se levantaba una carrocería de aluminio. Esto reflejaba una filosofía más pura en la competición de la época.

Los componentes principales, como el eje delantero, la caja de cambios y el motor, eran del Volkswagen Escarabajo. Ese propulsor, situado en el centro, tenía una cilindrada de 1.131 centímetros cúbicos, pero los ingenieros de Porsche consiguieron aumentar su potencia a 35 CV gracias a unas nuevas culatas y a la puesta a punto.

La magia de los Porsche olvidados que esconden hermosas historias y momentos felices

Gracias a su peso de sólo 585 kilos, era capaz de alcanzar una velocidad máxima de 135 km/h. El 8 de junio de 1948, el 356 ‘Nº 1’ Roadster con el número de chasis 356.001 recibió su permiso de circulación.

44 356/2 Coupe y ocho Cabriolet construidos en Austria

Porsche 356 fabricados en Austria

El Porsche 356 era un coche único. Paralelamente al ‘Nº1’, se iniciaron los trabajos del 356/2 y el primer 356 Coupé se terminó en agosto de 1948. La base de los modelos 356/2 era un bastidor de acero tipo caja. La potencia del motor bóxer de cuatro cilindros aumentó a 40 CV y el propulsor se situó en la parte trasera. Esto permitió colocar dos asientos adicionales en la parte posterior y el equipaje, haciéndolo más práctico.

Actualmente, el motor del Porsche 911 sigue colocándose detrás del eje trasero. Desde el invierno de 1948-1949 hasta el final los Porsche 356 fabricados en Austria en 1950, se construyeron 44 Coupé y ocho Cabriolet del 356/2. Las carrocerías Coupé las fabricaron con chapa de aluminio pequeños carroceros como Kastenhofer, Keibl o Tatra, en Viena, y Beutler en Thun (Suiza), mientras que Keibl y Kastenhofer y Beutler se encargaron de las carrocerías Cabriolet.

La historia del Porsche 965: el 911 con motor V8 que jamás llegó a producción

Estos modelos de Gmünd fueron los que la marca Porsche presentó al público internacional en el Salón del Automóvil de Ginebra en la primavera de 1949. Cuando Ferry Porsche tomó la decisión de construir “su” 356, asumió que podría vender alrededor de 500 de estos coches deportivos. Ese fue quizá su único error de juicio: hasta 1965 se entregaron casi 78.000 unidades del Porsche 356.

Fuente: Porsche

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.