Opel ya trabaja en la que será la segunda generación del Mokka, un modelo que se encuentra listo para las primeras pruebas de su fase de desarrollo comandadas por los ingenieros de la casa de Rüsselsheim. El nuevo Opel Mokka 2020 se dará a conocer “pronto”, como reza el vídeo teaser que ilustra estas líneas, al mismo tiempo que ha sido confirmada una variante 100% eléctrica como principal novedad en esta nueva generación.
PRUEBA: Opel Crossland X 1.6 CDTI 99 CV
El Mokka de segunda generación es completamente nuevo y su sistema de propulsión eléctrico se está probando, configurando y validando a fondo antes de su lanzamiento al mercado. Se espera que se dé a conocer en las próximas semanas, quizá algunos meses, antes de que la producción dé comienzo oficialmente durante el cuatro trimestre de este año. Opel ya ha confirmado que las primeras unidades producidas serán eléctricas y llegarán a los clientes a principios de 2021.
Opel Mokka 2020: se revelará «pronto»
Camuflado con un sugerente vestido verde y una enorme ‘K’ de color amarillo en ambos costados, el nuevo Mokka 2020 se deja ver en este vídeo teaser brevemente antes de anunciar que será presentado muy pronto. Otra de las novedades es el nuevo cambio de nomenclatura. Y es que la nueva generación prescinde de la X en su nombre, volviendo a ser Opel Mokka, como cuando el modelo fue lanzado allá por 2012.
Según reza el comunicado de Opel, “el nuevo modelo es igualmente compacto y robusto, pero de una manera mucho más progresiva y moderna, aún más adaptada a la conducción en ciudad, incluso más elegante para causar una gran impresión. Extra eficiente, claro y audaz, y por supuesto totalmente eléctrico, desde el inicio de las primeras ventas”. Además, “los conductores podrán disfrutar de un interior totalmente digitalizado”.
Una variante eléctrica y motores de combustión

Aunque en la nota de prensa Opel no ha entrado en detalles, ha confirmado que los clientes podrán elegir entre una versión completamente eléctrica y motores de combustión, sin especificar tipo ni número. Tras la adquisición de la firma del rayo por parte del Grupo PSA en 2017, la gama de modelos está evolucionando, adaptando plataformas de Peugeot-Citroën como la CMP o EMP1 en la que estará basado el nuevo Mokka, así como tecnologías, motorizaciones y, por supuesto, sistemas de propulsión eléctricos.
De ser así, y en base a lo que ofrece el Opel Corsa-e, un modelo que comparte características con el Peugeot e-208, cabría esperar que el nuevo Opel Mokka eléctrico (o tal vez Mokka-e) compartiera su tecnología con el nuevo Peugeot e-2008. De este modo, tendríamos un motor eléctrico de 136 CV y 260 Nm de par alimentado por una batería de iones de litio de 50 kWh que le otorgaría una autonomía de más de 300 kilómetros con una sola carga (310 km en el e-2008), según el ciclo de homologación WLTP.

Todavía es temprano para confirmar este dato, así como sus motores de combustión, pero no nos sorprendería si entre la gama de propulsores del Opel Mokka 2020 se encontrarán unidades de gasolina turbo de 1.2 litros con 100, 130 y 155 CV, así como el diésel de 1.5 litros con 100 y 130 CV. Estos motores enviarían la potencia al tren delantero con cambios manuales y automáticos de hasta ocho velocidades.