Giro radical en la trayectoria del Mitsubishi ASX. Hasta ahora un SUV de diseño propio, la nueva generación se presenta como un vehículo que será fabricado en España y que integra motores electrificados y lo último en tecnología. Hasta aquí lo realmente novedoso, ya que el Mitsubishi ASX 2023 está basado en el Renault Captur (prueba) de segunda generación y llegará a los concesionarios a principios del año que viene.
Como parte de su implicación en la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, la firma de los tres diamantes se beneficia de la ingeniería, las motorizaciones y conocimientos que se producen en el seno de esta organización. Así, el nuevo ASX 2023 está basado en la plataforma CMF-B y presenta una amplia gama de opciones de propulsión que incluyen motores híbridos enchufables, híbridos convencionales y motores de gasolina con tecnología Mild Hybrid.
Mitsubishi ASX 2023: nueva generación fabricada en España
A nivel de diseño, pocos son los elementos que realmente diferencian al nuevo Mitsubishi ASX 2023 del Captur. Los podemos localizar en los logotipos, en la parrilla delantera ligeramente rediseñada y en la zaga, donde vemos que han sustituido el rombo de Renault por una moldura para integrar la cámara de visión trasera y una inscripción donde se puede leer ‘Mitsubishi’. La nueva generación ofrece llantas de 17 y 18 pulgadas, faros LED y una carrocería que está disponible en seis colores diferentes combinados con techo negro en los acabados superiores.
La misma estrategia ha sido la firma japonesa en el interior del nuevo ASX 2023. La compañía ha reemplazado el logotipo del volante por el suyo propio y se beneficia de todas las características del Captur, incluyendo un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 7 o 10 pulgadas y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Incluye un sistema de sonido BOSE, un cuadro de instrumentos digital de hasta 9,3 pulgadas, acceso y arranque sin llave, y un maletero con una capacidad volumétrica de 401 litros.
Gama de motorizaciones
La oferta de motores incluye cuatro mecánicas diferentes. La versión de acceso gama (100T) es un 1.0 de tres cilindros con 90 CV de potencia y una transmisión manual de seis velocidades. Por encima, el 130T MHEV es un 1.3 litros turbo con tecnología Mild Hybrid que desarrolla 140 CV con un cambio manual de seis velocidades, o 160 CV con una transmisión automática de doble embrague y siete relaciones.
El tercer pilar en la gama mecánica es el 160 HEV. Se trata de un híbrido convencional que combina un motor de gasolina de 1.6 litros con un o eléctrico alimentado por una batería de 1,3 kWh. Este motor desarrolla 145 CV de potencia, gestionados por un cambio automático multimodo. Por último, el 160 PHEV es un híbrido enchufable con la misma configuración mecánica del híbrido convencional, pero con 160 CV, una batería de 10,5 kWh y una autonomía eléctrica de hasta 49 kilómetros por carga.
Tecnología y seguridad
Por último, el nuevo ASX 2023 ofrece tecnologías como el sistema Multi-Sense con cuatro modos de conducción (Eco, Pure, Sport y My Sense), un amplio repertorio de seguridad pasiva incluyendo anclajes ISOFIX para sillas infantiles, y una completa batería de asistentes a la conducción que ofrece:
- Sistema de mitigación de colisión frontal con protección de peatones
- Advertencia de distancia
- Advertencia de cambio de carril
- Asistente de mantenimiento de carril
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Control de crucero
- Sensores de aparcamiento
- Cámara de visión trasera
- Control de ángulo muerto
- Asistente de centrado de carril
- Sistema de prevención de exceso de velocidad
- Control de crucero adaptativo
- Luces automáticas
El nuevo Mitsubishi ASX 2023 se fabricará en la Factoría de Palencia, junto al Renault Captur. Está previsto que su lanzamiento al mercado se produzca en marzo de 2023, mientras que el nuevo Mitsubishi Colt basado en el Renault Clio verá la luz en otoño del año que viene.