Mini ha presentado un prototipo que anticipa cómo ven el devenir de la marca. Algo que según ellos mismos han explicado pasa por regresar a la visión original del coche británico: dejando a un lado la imagen que todos tenemos en la cabeza, se trata de apostar por un modelo urbano, pequeño y muy espacioso. El futuro es el Mini Vision Urbanaut, un monovolumen eléctrico y autónomo.

El MINI John Cooper Works GP 2020 visita el circuito de Nürburgring

Lo que tenemos ante nosotros es, obviamente, un concept car que nos ayuda a entender qué tiene en mente Mini: un monovolumen urbano, autónomo, eléctrico y conectado. Con un diseño muy distinto a los modelos que han salido de las líneas de producción de sus fábricas, esta futurista propuesta tiene como objetivo mostrarnos que sus planes van más allá de sus urbanos.

El Mini Vision Urbanaut es fruto de la colaboración entre la marca y el diseñador británico Paul Smith, dos viejos conocidos de los años 90. En el frontal nos encontramos con unos grupos ópticos y una parrilla que representan la evolución de Mini con una matriz de luces LED que cambian de color, igual que lo hacen las ruedas semitransparentes de color azulado. En el lado del conductor hay, además un código QR que mostrará información del coche.

Mini Vision Urbanaut

¿Monovolumen o autocaravana?

En el interior del Mini Vision Urbanaut se ha apostado por los materiales reciclados que han sido transformados en tejido de punto, el sistema de infoentretenimiento ofrece un planificador de viajes y acceso a listas de reproducción, audiolibros y podcasts que se pueden escuchar durante el trayecto y en los asientos traseros el sistema de iluminación LED está pensado para la lectura.

PRUEBA: MINI Cooper SE

En el centro del coche se ubica el Mini Token, una pieza que activa los tres momentos preconfigurados de este coche eléctrico. Y es que la marca británica lo ha concebido para desenvolverse en tres escenarios: descansar, conducir y conectar con otras personas. Para ello, cuando está aparcado, el área del conductor se transforma en una zona de descanso con espacio para albergar un sofá-cama y las ventanas pueden abrirse para ampliar la sensación de amplitud como si fuera una pequeña autocaravana.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.