MINI John Cooper Works 2015

Hace justo un año, la firma británica nos mostró un prototipo, conocido como MINI John Cooper Works Concept, que anticipaba las características de la variante más deportiva de la gama del MINI 2014 (Prueba MINI Cooper 2014). 12 meses después, llega el momento de conocer la versión definitiva de producción, denominada MINI John Cooper Works 2015, que tiene el honor de ser el MINI más potente de la historia de la marca gracias a su propulsor 2.0 MINI TwinPower Turbo de 231 CV de potencia máxima.

El MINI JCW 2015 será mostrado por primera vez al público en el Salón de Detroit 2015, que se celebra el próximo mes de enero en Estados Unidos. Este modelo reemplaza a al anterior JCW (Prueba MINI John Cooper Works) y como de costumbre, mejora todas sus cifras. Estéticamente, se diferencia por el kit aerodinámico específico que incluye, entre otros elementos, un parachoques delantero visualmente más agresivo y sin faros antiniebla, un alerón de generosas dimensiones sobre el portón y un paragolpes trasero de nuevo corte.

MINI JCW 2015 (3)

Pero la novedad más importante que incorpora el John Cooper Works 2015 no se ve a simple vista. Nos referimos al propulsor 2.0 MINI TwinPower Turbo, un bloque que reemplaza al anterior 1.6 y al que supera en todas sus cifras. La potencia máxima aumenta un 10% hasta situarse en los 231 CV, el par máximo crece un 23% hasta llegar a los 320 Nm y además, si se asocia a la caja de cambios automática Steptronic, el consumo baja un 20% hasta situarse en 5,7 l/100km.

MINI JCW 2015 (14)

Como te podrás imaginar, el aumento de potencia y par -y la ligera disminución de peso de 10 kilogramos- ayudan a que las prestaciones del nuevo MINI JCW mejores sustancialmente. Ahora, el modelo con cambio manual puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos -0,2 segundos menos- y el automático completa la misma operación en 6,1 segundos, una mejora de más de medio segundo con respecto a su antecesor.

MINI JCW 2015 (20)

En el habitáculo también abundan los detalles ‘racing’. Encontramos unos asientos deportivos específicos con los reposacabezas integrados, un volante diferente, molduras de protección en el umbral de las puertas o un pomo de cambio especial. Tampoco faltan los pedales de aluminio, una instrumentación específica y una llave ligeramente distinta a la del resto de variantes.

MINI JCW 2015 (17)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.