Finalmente, se ha confirmado algo que ya sabíamos desde hacía tiempo, que el nuevo Mini sería eléctrico. Y aquí lo tenemos, el Mini Cooper eléctrico 2024, una nueva generación (la quinta desde que existe el modelo), disponible únicamente con baterías y en dos versiones, conservando su esencia, pero adaptada a los nuevos tiempos.
"Con su propulsión eléctrica y su diseño purista, el nuevo Mini Cooper se adapta perfectamente a un estilo de vida urbano. En la quinta generación del Mini Cooper, combinamos el ADN tradicional de Mini con una tecnología innovadora y orientada al futuro, a la vez que posibilitamos una diversión al volante sin emisiones a nivel local, típica de MINI", explicó Stefanie Wurst, directora de la marca.
Mini Cooper eléctrico 2024, tradición y modernidad
Esa combinación del ADN tradicional de la marca con la tecnología innovadora queda reflejada rápidamente en el diseño exterior. Vemos un Mini perfectamente reconocible, como se puede ver en el diseño de los faros LED y el marco cromado que recuerda la tradicional parrilla del coche. Sin embargo, también incluye elementos nuevos, como el interior de la propia parrilla, donde no hay ninguna rejilla, sino una superficie lisa negra.
Visto de perfil, el nuevo Mini Cooper resulta también familiar, con elementos como los retrovisores y el techo en contraste. Probablemente, la zaga sea la parte que más cambia y la que genere más controversia, como ya te mostramos en el adelanto del Mini Cooper que te mostramos hace unos meses. Los pilotos adoptan un diseño triangular, con la firma lumínica de la Union Jack y están unidos por el centro por una franja negra.
Los 8 coches que más han crecido desde el inicio de su comercialización
Dentro, los cambios son más notables. Mini define el interior como “minimalista, digital, envolvente y cálido”. El diseño es, en efecto, completamente minimalista y destaca la presencia de una pantalla central en el salpicadero en forma circular de 9,4 pulgadas donde se muestra el contenido del sistema multimedia y la información relativa a la conducción. Eso sí, se mantienen ciertos controles analógicos en la zona inferior de la consola central. El maletero es pequeño, apenas declara una capacidad de 200 litros, ampliables a 800 si se abaten los asientos traseros.
Dos versiones
El Mini Cooper eléctrico estará disponible en dos versiones. Por un lado, teneos el Cooper E, con un motor de 184 CV y 290 Nm, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos, y alimentado por una batería de 40,7 kWh que le proporciona una autonomía de 305 kilómetros. Esta batería puede cargar a 11 kW en corriente alterna y a 75 kW en corriente continua.
Por encima está el Mini Cooper SE, con 218 CV y 330 Nm. En este caso, puede hacer el 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y cuenta con una batería de 54,2 kWh que le permite recorrer 402 kilómetros con una sola recarga. Puede cargar en corriente alterna a 11 kW y en corriente continua hasta 95 kW.