Mirar el pasado para adelantar el futuro es algo que cada vez más marcas hacen. En el caso de Mercedes, ha puesto el punto de mira en una serie de prototipos experimentales de la década de los 60 y 70 para mostrar lo que está por venir. De los conceptos de los Mercedes C111 ahora surge el Mercedes-Benz Vision One-Eleven Concept.

La referencia a sus predecesores es más que clara en múltiples aspectos. Su diseño es una clara reinterpretación del de aquellos, con el característico formato de cuña aunque en esta ocasión es mucho más musculoso. También emplea un tono naranja similar para la carrocería y no faltan tampoco las puertas en forma de alas de gaviota (como las del Mercedes-Benz 300 SL Gullwing (W198) – prueba).

El Mercedes C111-II cumple 50 años

El frontal es muy bajo, cuenta con una sección en color negro y ésta acoge los dos grupos ópticos redondos. Integra unas extensiones del paragolpes que llegan hasta el suelo, igual que ocurre en los faldones laterales y el voluminoso difusor trasero; el capó cuenta con dos salidas de aire que llegan hasta la cúpula que forma el techo y que se alarga ininterrumpida hasta la zaga, donde se repite el formato de los faros.

Mercedes-Benz Vision One-Eleven Concept

Sala a la vista que la aerodinámica ha jugado un papel clave en él, con los elementos ya mencionados, y a lo que se suma también el hecho de ser un modelo muy bajo, con una altura de solo 1,17 metros.

El interior del Mercedes-Benz Vision One-Eleven Concept es incluso más futurista. El salpicadero está formado por una ancha pantalla LED en la que aparece todo tipo de información, el volante rectangular es de tamaño reducido, cuenta con una pequeña pantalla central, los asientos hacen que los dos ocupantes vayan en una posición con las piernas estiradas hacia adelante y por detrás solo hay un hueco para encajar las maletas a juego.

Como no podía ser de otra manera es un modelo 100% eléctrico, pero, recogiendo el relevo de sus predecesores, también innova en este campo.

Monta unos motores de flujo axial que ha desarrolla Yasa, una empresa propiedad de Mercedes. La clave de estos es que gracias a su tecnología es que es capaz de tener un rendimiento similar a un bloque eléctrico actual, pero siendo tres veces más ligero y ocupando un tamaño mucho menor.

Mercedes-Benz Vision One-Eleven Concept

También destacan las baterías, que según la firma emplea celdas cilíndricas y un sistema d refrigeración líquida de alto rendimiento, aunque no se han compartido más detalles.

La cuestión que ahora tiene todo el mundo en mente es si este Mercedes-Benz Vision One-Eleven Concept hará como sus predecesores, quedándose únicamente en forma de prototipo, o si de él derivará el primer superdeportivo eléctrico de la marca alemana.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.