El McLaren GT representa un concepto de automóvil inédito hasta la fecha en la gama del fabricante británico. Un gran turismo puro que cuenta un habitáculo más lujoso que el de otros McLaren, un vehículo que ofrece una capacidad de carga sin rival en la categoría (570 litros) y unas prestaciones más que notables gracias tanto a su peso como al rendimiento de su motor V8 biturbo.

McLaren Senna GTR, así es la nueva bestia de circuito

El nuevo McLaren GT es el cuarto modelo que nace bajo el ambicioso plan de negocio Track25 de la compañía con sede en Woking, una estrategia que pasa por lanzar al mercado hasta 18 coches diferentes hasta el año 2025. El primero de ellos fue el McLaren Speedtail, al que siguieron el McLaren 720S Spider, el McLaren 600LT Spider y ahora el nuevo McLaren GT.

McLaren GT trasera

El nuevo gran turismo de McLaren está asentado sobre el chasis de carbono MonoCell II-T (la ‘T’ hace referencia a Touring), una evolución de la estructura que utilizan otros modelos de la marca. Presenta un diseño exterior más descafeinado que el de sus hermanos de gama y su longitud alcanza los 4,68 metros, por lo que es más largo que los 570S o 720S. A pesar de eso y gracias a una altura libre al suelo mínima de 110 mm (130 mm con el sistema de elevación activado), está mejor preparado para superar los diferentes obstáculos que nos podemos encontrar en el día a día, como resaltos o pequeños desniveles.

El chasis MonoCell II-T tiene la particularidad de añadir una estructura superior de fibra de carbono con la que, incrementando lo mínimo posible el peso del conjunto, han añadido una zona de carga con 420 litros de capacidad sobre el vano motor. A esta se accede a través de un portón de accionamiento eléctrico y según la marca británica, es lo suficientemente grande como para transportar una bolsa de palos de golf y equipaje. Este maletero se combina con el delantero, con 150 litros, para ofrecer así una capacidad de carga de 570 litros.

McLaren GT maletero

Como buen gran turismo, el habitáculo del McLaren GT está pensado para que los ocupantes puedan cruzar continentes sin fatigarse mientras disfrutan de unos materiales y acabados de primer nivel. Unos cuantos ejemplos: los asientos han sido diseñados específicamente para ofrecer grandes dosis de confort y cuentan con regulación eléctrica y calefacción; equipa un sistema de sonido Bowers & Wilkins de alta fidelidad con 12 altavoces; cuenta con un el sistema multimedia más avanzado montado hasta la fecha en un McLaren…

En cuanto al motor, se trata del conocido bloque 4.0 V8 biturbo de la compañía británica. Una mecánica que en este caso desarrolla una potencia máxima de 620 CV y un par de 630 Nm. Este bloque se asienta en posición central-trasera y está ligado de serie a una caja de cambios de doble embrague SSG con siete velocidades que envía esa potencia exclusivamente a las ruedas traseras. A pesar de ello, el McLaren GT es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos, de 0 a 200 km/h en 9 segundos y de alcanzar una velocidad máxima de hasta 326 km/h.

McLaren GT interior

El McLaren GT ya está disponible para hacer pedidos en los concesionarios de la marca aunque las primeras unidades no serán entregadas hasta finales de año. Lo malo es que por ahora solo conocemos el precio para mercados como el británico (163.000 libras esterlinas) o el estadounidense (210.000 dólares).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.