Un pedacito de la historia menos conocida de Land Rover es aquella en la que una mala crítica de Top Gear permitió salvar el Range Rover diésel. Para ello nos tenemos que remontar a los inicios en 1986 del programa, una época previa a Jeremy Clarkson y compañía, cuando el show de motor de la BBC, que se emitía cada jueves, apenas recorría sus primeros metros en la gran pantalla.

Land Rover restaurará uno de los primeros Series I por su 70º aniversario

Sin embargo, a los mandos del programa se encontraba Chris Goffey, un presentador con una gran influencia en el mundo del motor británico, quien en esos primeros compases de Top Gear tuvo la oportunidad de probar el Range Rover Turbo Diésel de la época. El resultado de la prueba no fue del todo satisfactorio y supuso una pésima puntuación y una mala crítica por parte de Goffey.

Mala Crítica Top Gear Range Rover Diésel

El presentador criticó el motor diésel VM de 2.4 litros por ser menos refinado que la unidad de gasolina V8 de 3.5 litros, entre otras cosas. La leyenda cuenta que el Range Rover fue entregado a Top Gear sin pasar la inspección previa a la entrega de la compañía y mucho menos una preparación detallada en el taller de prensa de Land Rover, lo que supuso que la prueba terminara con una crítica negativa.

De una mala crítica a un éxito rotundo

El Director de Contenido de Land Rover Legends, Gary Pusey, asegura que muchos eran los medios que por entonces estaban probando el Range Rover diésel y que el equipo detrás de su desarrollo estaba decepcionado por los malos resultados. “A un gerente de Land Rover que se dedicaba al mundo de la competición se le ocurrió la idea de llevar a cabo una serie de carreras de coches diésel y pruebas de resistencia, y el proyecto cobró un nuevo impulso repentino”, asegura Pusey.

Mala Crítica Top Gear Range Rover Diésel

Para este nuevo propósito, Land Rover construyó dos Range Rover diésel específicamente, los cuales recibían el apodo de ‘Beaver Bullet’, y que fueron los protagonistas de 27 récords de velocidad y resistencia en el circuito MIRA conseguidos en tan solo tres días, como mantenerse 24 horas seguidas en movimiento a una velocidad media de 160 km/h. El logro del equipo fue aún mayor si tiene en cuenta que sus miembros eran voluntarios no remunerados que trabajaban en su tiempo libre.

La pista de pruebas de Top Gear será demolida para construir viviendas

Una serie de modificaciones en los coches permitieron incluir dos bocas de carga de combustible con especificaciones de carreras en el portón trasero del vehículo, una jaula antivuelco completa, cerraduras de liberación rápida para el capó y la eliminación de los asientos del copiloto y pasajeros, entre otras. El modelo de producción final después de estos récords fue un éxito en Europa central, aunque no tanto en el Reino Unido, por lo que en 1989 se decidió cambiar el propulsor por una nueva unidad de 2.5 litros.

Fotos: Dunsfold Collection vía Facebook

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.