Hoy Jeep inicia una nueva etapa en su ya larga historia con la llegada del nuevo Jeep Wagoneer S 2024, el primer coche eléctrico de la marca estadounidense a nivel global y el segundo tras el Avenger en Europa. Un SUV eléctrico grande y lujoso que, lamentablemente, no veremos en España.

El nuevo Jeep Wagoneer eléctrico se lanzará como versión Launch Edition, primero en Estados Unidos y Canadá, en la segunda mitad de 2024 y posteriormente estará disponible en mercados de todo el mundo, pero no en Europa.

Estamos ante uno de los proyectos más ambiciosos de la firma americana: “Basándose en casi un siglo de innovación y diseño, este primer EV global introducirá a toda una nueva generación de propietarios en una experiencia que es distintivamente Jeep y 100% eléctrica en todos los sentidos”, explica Antonio Filosa, CEO de Jeep.

Jeep Wagoneer S 2024, el modelo más aerodinámico de la historia de la marca

El Jeep Wagoneer S 2024 presenta un diseño con rasgos típicos del modelo, pero son algunas diferencias que resaltan que se trata de una versión eléctrica. El fabricante afirma que el diseño exterior es una inteligente combinación de proporciones armoniosas, moderna capacidad 4xe y eficiencia aerodinámica que ‘reimagina’ el lado funcional de Jeep para la era de la electrificación actual.

Jeep Avenger 4xe, ahora con tracción integral

La principal novedad estilística es la nueva parrilla de siete ranuras, totalmente rediseñada e iluminada. Los paragolpes cuentan con una gran entrada de aire que ahora sirve para refrigerar el paquete de baterías. También destacan los paros, con un diseño más estilizado y delgado. En cualquier coche eléctrico la aerodinámica es un componente crucial y los diseñadores e ingenieros de Jeep han trabajado duro para para alcanzar un rendimiento óptimo en este aspecto y conseguir un coeficiente de 0,29, el más bajo en la historia de la marca.

Interior completamente digital

Jeep Wagoneer S 2024

En el interior, además de una elevada sensación de calidad, el protagonismo es para la digitalización. Todo el salpicadero está cubierto por tres pantallas que, en total, suman 45 pulgadas. En primer lugar, tenemos un panel de instrumentos de 12,3 pulgadas diseñado para ser intuitivo y visualmente impactante, en función de los comentarios de los clientes.

En el centro del salpicadero, otra pantalla de 12,3 pulgadas que proyecta el contenido del sistema multimedia Uconnect 5, con nuevos niveles de calidad. Finalmente, en el lado del pasajero, un tercer dispositivo de 10,25 pulgadas. No obstante, también hay algunos botones físicos en la consola central, así como un mando giratorio para el control de tracción y una palanca para seleccionar los distintios modos de conducción: Arena, Nieve, Eco, Auto y Sport.

600 CV, tracción total y más de 500 kilómetros de autonomía

Jeep Wagoneer S 2024

El nuevo Jeep Wagoneer S 2024 está construido sobre la plataforma STLA Large de Stellantis, convenientemente adaptada al modelo para ajustar la longitud, la anchura, la suspensión y las configuraciones del sistema de propulsión y ofrecer un par motor instantáneo. Esta arquitectura acoge los módulos de tracción eléctrica (EDM) tres en uno diseñados por Stellantis, que combinan el motor eléctrico, el engranaje y la electrónica de potencia en una única unidad compacta que es a la vez potente y eficiente.

Jeep presenta cuatro prototipos en el Easter Jeep Safari 2024

El resultado es un sistema de propulsión eléctrico que proporciona 600 CV y 836 Nm, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos. A esto hay que sumar un paquete de baterías de 400 voltios y 100 kWh que le proporciona una autonomía de más de 500 kilómetros, que se puede recargar en 23 minutos, del 20 al 80%.

Equipamiento tecnológico

Jeep Wagoneer S 2024

En el plano tecnológico, el equipamiento del Wagoneer S incluye los servicios Jeep Connect como parte de la aplicación Jeep, que ayuda a los propietarios a comprender y acceder a detalles, como la carga restante disponible del vehículo. Por ejemplo, con la función Dynamic Range Mapping, una vez que se introduce un destino en la navegación, los algoritmos de software calculan y muestran visualmente el rango que se puede recorrer en función del estado de carga del vehículo.

Con una arquitectura flexible y una plataforma abierta definida por software, el Jeep Wagoneer S puede recibir características y servicios innovadores, incluida la conducción automatizada adicional, rendimiento y otras tecnologías a través de actualizaciones inalámbricas (OTA) y un sistema de audio McIntosh con 19 altavoces y 1.160 vatios.

PRUEBA: Jeep Avenger 1.2 Turbo

Por último, en cuanto a asistencias a la conducción, el nuevo SUV eléctrico ofrece una combinación de más de 170 características de seguridad estándar que ayudan a que la instrumentación sea más fácil de ver, además de evitar colisiones con tecnología avanzada de asistencia al conductor. La versión Launch Edition incluye elementos como el asistente de conducción activa, la asistencia de colisión en intersección, el detector de fatiga, el reconocimiento de señales de tráfico y la cámara de visión periférica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.