Jaguar XJ 2016: nuevos acabados y más equipamiento tecnológico

Jaguar acaba de presentar la actualización MY2016 del buque insignia XJ, la mayor berlina de la marca británica. Éste lavado de cara se presenta con ligeros cambios en su estética, un mayor nivel de equipamiento tecnológico para el interior, nuevos acabados y la actualización de su motor diésel.

Comenzando por el exterior del Jaguar XJ 2016, esta se manifiesta como la zona donde los cambios han sido más sutiles. Tan solo los grupos ópticos, tanto delanteros como traseros, presentan un diseño que incorpora la tecnología LED como parte fundamental de los mismos y representan todos los cambios aplicados. Una vez se accede al habitáculo, el XJ se beneficia del nuevo sistema de infoentretenimiento InControl Touch Pro el cual ofrece conectividad tanto para iOS como para Android y un avanzado sistema de navegación. Aunque es la pantalla de 12,3 pulgadas que ejerce la función de cuadro de instrumentos la que puede ser configurada para mostrar el navegador a pantalla completa.

Jaguar XJ 2016 (4)

Estas mejoras en el aspecto tecnológico del Jaguar XJ 2016 se unen a dos nuevos niveles de acabado. El primero es denominado Autobiography y tan solo se presenta con la carrocería de batalla larga, convirtiéndose en el acabado tope de gama. Entre los detalles que diferenciarán a este acabado del resto de la gama XJ, destacan las entradas de aire cromadas en el paragolpes delantero, las llantas de aleación de 20 pulgadas, el cuero acolchado para el habitáculo y los asientos traseros individuales, entre otros. El otro nuevo nivel de acabado se presenta como la cara más deportiva del XJ. Se denomina R-Sport y cuenta con una carrocería más dinámica que incluye un spoiler trasero, asientos deportivos y detalles en negro piano.

El propulsor diésel V6 de 3,0 litros ha recibido un aumento de potencia que lo sitúa en 300 CV y 700 Nm de par motor (frente a los 275 CV y 600 Nm de origen). Estas nuevas cifras permiten que el Jaguar XJ pase de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos con unas emisiones de CO2 de 149 g/km. El resto de la gama, por su parte, se mantiene sin coambios, incluyendo motores de propulsión trasera y total, y con potencias de entre 240 CV y 550 CV.

Finalmente, una de las mejoras que el fabricante británico ha incorporado al XJ 2016 es la dirección asistida eléctrica. Éste nuevo sistema de dirección asistida permite que el consumo de combustible se vea reducido en un 3% en el ciclo combinado, ya que solo utiliza energía cuando el conductor gira el volante.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.