Los pasos que Hyundai lleva dando en los últimos años en el campo de la movilidad eléctrica acaba de recibir sus frutos en forma de premio. La marca surcoreana ha arrasado en los World Car Awards 2022, donde el Hyundai Ioniq 5 ha recibido el premio ‘Coche del Año en el Mundo 2022’. Pero no solo ese.
Hyundai Ioniq 5: el SUV eléctrico del futuro con 480 kilómetros de autonomía
El coche eléctrico de Hyundai ha ganado también el premio en otras dos categorías en las que estaba nominado en los World Car Awards en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York: ‘Vehículo Eléctrico Mundial del Año’ y ‘Diseño de Coche Mundial del Año’.
El Hyundai Ioniq 5 se hace con el premio ‘Coche del Año en el Mundo 2022’

A medida que Hyundai se transforma en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente, la compañía está acelerando su estrategia de electrificación para convertirse en el principal fabricante de vehículos eléctricos del mundo. El fabricante coreano tiene previsto introducir 17 nuevos modelos puramente eléctricos de aquí a 2030, incluidos los modelos de la marca de lujo Genesis, y pretende aumentar las ventas mundiales anuales de coches eléctricos hasta 1,87 millones de unidades en 2030.
El Hyundai Ioniq 5 (prueba) fue reconocido por un jurado compuesto por 102 periodistas de automoción de 33 países de todo el mundo. El vehículo eléctrico de batería, que ya ha recibido numerosos reconocimientos internacionales, fue considerado junto a otros 27 modelos lanzados en 2021 y, finalmente, se alzó con la victoria sobre otros finalistas en las tres categorías en las que estaba nominado.
Hyundai habría decidido terminar la producción de motores de combustión interna
El peculiar crossover eléctrico de Hyundai está construido sobre la Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP) y ofrece 800 V, capacidades de carga ultrarrápida para pasar del 10 al 80% en solo 18 minutos y un interior muy espacioso. En su versión con tracción a dos ruedas y batería de 77,4 kWh, ofrece una autonomía que oscila entre los 470 y 480 kilómetros. Entre sus características se encuentran la tecnología Vehicle-to-Load (V2L), la conectividad avanzada y los sistemas de asistencia al conductor que ofrecen la experiencia definitiva en el coche.
Así se elige el ‘Coche del Año en el Mundo’

Para el ‘Coche Mundial del Año’, el jurado seleccionó al Ioniq 5 de una lista inicial de 28 vehículos, y luego de tres finalistas. Para poder optar a esta categoría, los vehículos deben producirse en al menos 10.000 unidades al año, tener un precio inferior al nivel de lujo en sus mercados principales y estar a la venta en al menos dos mercados principales de al menos dos continentes en algún momento entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de marzo de 2022.
Para el Vehículo Eléctrico Mundial del Año, el jurado seleccionó IONIQ 5 de una lista inicial de 11 vehículos, y luego de tres finalistas. Para poder participar en esta categoría, los vehículos deben estar propulsados únicamente por uno o más motores eléctricos, producirse en volúmenes de al menos 5.000 unidades al año y estar a la venta en las mismas condiciones descritas anteriormente.
«Nos sentimos realmente afortunados de recibir estos prestigiosos premios, que reconocen el talento y el duro trabajo de toda nuestro equipo y socios comerciales en Hyundai Motor Company. Nuestra visión es hacer posible el Progress for Humanity, y este respaldo a nuestro enfoque servirá para fortalecer nuestro compromiso de hacer realidad esta visión», dijo Jaehoon Chang, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company.