En 1992, Juan Ignacio Hurtado fundó en Granada Hurtan Automóviles. Lo que empezó como un sueño, hoy es una realidad que ha posicionado a esta empresa familiar como especialistas en el diseño y fabricación, creando coches de inspiración retro que incorporan las últimas tecnologías. Ahora, Hurtan desembarca en Japón, todo un hito para la compañía española, iniciando así su estrategia de expansión internacional.
El pasado 13 de febrero se inauguró en la ciudad de Osaka el showroom de Hurtan Japan. El coche elegido para la introducción de Hurtan en Japón ha sido el nuevo Grand Albaycin, el último modelo fabricado por el atelier granadino, un roadster biplaza de elegantes líneas curvas, construido sobre la base del Mazda MX-5 y que se ha convertido, desde su presentación en 2021, en uno de los vehículos más exclusivos de la compañía.
Hurtan desembarca en Japón

Las unidades del Grand Albaycin con las que la marca española entra en el mercado japonés son también únicas, porque cada uno de los coches fabricados artesanalmente tiene acabados diferentes que los convierte en piezas singulares. En cada modelo, diseño retro y tecnología de última generación confluyen en cada uno de los coches de alto standing fabricados por Hurtan.
Hurtan cumple 30 años y busca nuevos distribuidores
Precisamente, estas son características muy apreciadas por el cliente japonés, como indica Hiroki Sakaguchi, responsable de Hurtan Japan: “El cliente japonés aprecia mucho la pequeña producción y la posibilidad de personalización que ofrece Hurtan. Los colores de la carrocería y los cuidados detalles del interior son también características que los hacen muy diferentes y con las que los coches japoneses no pueden competir. Creo que el impacto de Hurtan entre los clientes que buscan algo exclusivo y diferente va a ser enorme”.
Plan de expansión internacional

La llegada de Hurtan a Japón supone un gran hito para la marca granadina, que forma parte además de su plan estratégico de expansión internacional, como comenta Juan Ignacio Hurtado, responsable de Hurtan: “Para nosotros es un orgullo introducir Hurtan en Japón. El mercado japonés es muy exigente, pero las expectativas de ventas son muy buenas y estamos seguros de que el cliente asiático sabrá apreciar la calidad y originalidad de nuestros coches.
“Japón supone para nosotros el inicio de nuestra expansión a nivel internacional, porque muy pronto anunciaremos también la llegada de Hurtan a otros países del mundo. Y seguimos abiertos a nuevos distribuidores que se enamoren de nuestros coches y vean en Hurtan una oportunidad de negocio”, concluye.