Durante décadas, el Grupo Volkswagen utilizó neumáticos con medidas 195/65R15 en muchos de sus modelos, prácticamente en la mayoría de ellos, hasta que las llantas de 15 pulgadas quedaron desterradas, incluso en aquellos modelos más pequeños y básicos. Y el responsable fue Ferdinand Piech.

En este vídeo que te mostramos, del canal B Sport, un YouTuber con experiencia en aeronáutica de Fórmula 1 y desarrollo de turismos explica por qué el grupo alemán utilizó las medidas 195/65R15 durante tanto tiempo.

La razón por la que el Grupo Volkswagen utilizó neumáticos con medidas 195/65R15 durante décadas

Ferdinand Piech, nieto del Ferdinand Porsche y diseñador del mítico Volkswagen Escarabajo (esta es su historia), dirigió el departamento de ingeniería de Audi en los años 70 u 80 y lideró el desarrollo de la tercera generación del Audi 100. En las versiones con mayor especificación, este modelo utilizaba neumáticos con medidas 195/70R15.

Estas eran las medidas preferidas por Mercedes-Benz, porque ofrecían un buen compromiso entre resistencia aerodinámica y prestaciones, además de una buena capacidad de carga.

Toyota salvó de la bancarrota a Porsche en 1993

Más tarde, cuando Ferdinand Piech se convirtió en CEO de Audi, se dio cuenta de que, si la compañía dejaba de ofrecer llantas de 14 pulgadas, acabaría comprando más neumáticos de 15 pulgadas que Mercedes o BMW. Esto permitiría a Audi tener más influencia en los proveedores, reduciendo los costes y aumentando los beneficios.

Notable ahorro de costes

Grupo Volkswagen neumáticos

En 1994, Piech se hizo cargo también del Grupo Volkswagen e hizo lo mismo, aunque con neumáticos 195/65R15, cuyos flancos más cortos aumentaban la capacidad de maniobrabilidad. Rápidamente, muchos modelos de Volkswagen, Seat, Skoda e, incluso, algunos de Audi comenzaron a instalar neumáticos con medidas 195/65R15.

Las versiones de mayor rendimiento utilizaban llantas más grandes, pero, aun así, una amplia gama de coches del conglomerado alemán rodó con esas cubiertas. En ese momento, el ahorro de costes era enorme y permitió a Piech a convertir Volkswagen en el mayor fabricante de automóviles del mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.