Un nuevo paso hacia la conducción autónoma en España: el Ford BlueCruise se ha convertido en el primer sistema autónomo de nivel 2+ aprobado para su uso en nuestro país por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT).

La tecnología lleva un tiempo activa en Estados Unidos y Canadá, y a principios de este año se introdujo en Alemania y Gran Bretaña. La marca apunta a que ya hay 225.000 coches equipados con ella y que ya han recorrido más de 160 millones de kilómetros empleándola.

Vídeo: Bill Gates, impresionado tras comprobar cómo funciona un coche autónomo en las calles de Londres

Como ocurre con cualquier tecnología de este nivel, no se puede utilizar en cualquier lugar, solo en autopistas y autovías, concretamente en los tramos denominados como Blue Zones, que el sistema identifica.

En ellos el conductor puede desentenderse tanto del volante como de los pedales, aunque debe mantener la vista puesta en la carretera, en caso de emergencia, motivo por el que el sistema se complementa con una cámara interior que monitoriza al conductor.

Una vez el BlueCruise entra en acción, se encarga de la dirección, la aceleración, el frenado y la posición del vehículo en el carril, manteniendo la velocidad y la distancia adecuadas con el resto de vehículos, adaptándose a las condiciones del tráfico.

Francisco Blanco, secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, ha señalado: “En el Ministerio y en el Gobierno estamos muy satisfechos con la homologación de esta tecnología de Ford, BlueCruise. Llega gracias a las investigaciones, a las ganas y al esfuerzo de innovación de Ford, y también gracias a la colaboración del Gobierno de España; tanto de la Dirección General de Tráfico, como del Ministerio de Industria, que hemos colaborado y trabajado con ellos para homologar esta tecnología casi por primera vez en la Unión Europea; somos el segundo país de la Unión que homologa esta tecnología que es pionera, y que va a permitir añadir un servicio a los conductores españoles de conducción asistida en una cantidad enorme de kilómetros de la red de carreteras”.

Por su parte, Jesús Alonso, presidente y consejero delegado de Ford España, ha añadido: “Este es otro hito en el firme compromiso de Ford con la tecnología punta y la seguridad. Tras convertirnos en el primer fabricante de automóviles en introducir la tecnología de conducción ‘sin manos, con la vista en la carretera’ en Europa, hoy volvemos a ser pioneros en el desarrollo de tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción, convirtiéndonos en el primer fabricante en obtener la aprobación para introducir este sistema de asistencia a la conducción en las autopistas y autovías de España”.

El Ford BlueCruise estará disponible a partir del 12 de octubre para el Ford Mustang Mach-E, con un periodo de prueba gratuito de 90 días, pero por el que luego habrá que pagar una suscripción mensual de 24,99 euros.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.