El equipamiento opcional es una excelente forma de añadir valor a un vehículo, mejorando sus funcionalidades a la vez que te permite seleccionar aquellos elementos que consideras indispensables. Al mismo tiempo, es una técnica comercial empleada por los fabricantes para aumentar los márgenes de beneficio en la venta de los coches nuevos.
Para que no te pierdas en un mar de opcionales, hemos seleccionado los que para nosotros son los 7 extras de equipamiento por los que merece la pena pagar. Ten en cuenta que muchos de estos extras son parte del equipamiento de algunos coches, mientras que en otras marcas y modelos pueden ser opcionales. Sea como fuere, estos son nuestros indispensables.
5 situaciones imprevistas de peligro al volante y cómo afrontarlas
Cámara de visión trasera
Los sensores de aparcamiento y la cámara de visión trasera harán más fácil la convivencia diaria con tu coche. Esta sencilla tecnología no es parte del equipamiento de serie de todos los coches, pero merecen cada euro que puedas gastar para que tu nuevo coche lo equipe, básicamente porque las maniobras de aparcamiento van a ser mucho más fáciles a partir de ese momento y eso es algo que, a la larga, acabarás agradeciendo.
Android Auto y Apple CarPlay
En lugar de invertir en un sistema de infoentretenimiento con navegación integrada, la mejor forma de gastar tu dinero es pagando para que tu nuevo coche equipe Android Auto y Apple CarPlay. Esta función integra las características básicas de tu teléfono móvil en el sistema multimedia del coche, permitiéndote disfrutar de aplicaciones como Google Maps o Spotify a través de la pantalla del coche.
Asistente de control de ángulo muerto
Si hay una tecnología de asistencia a la conducción que no es intrusiva, pero sí muy eficaz para evitar accidentes de tráfico, ese es el control de ángulo muerto. Este sistema te alerta, visual y sonoramente, si otro vehículo se encuentra a los lados de tu coche, evitando que tengas una colisión al cambiar de carril. Es especialmente efectivo para conducir en autopista o en vías urbanas donde haya gran congestión de tráfico.
Cuadro de instrumentos digital
Lo creas o no, el cuadro de instrumentos digital va a cambiar la percepción que tengas del coche una vez lo añadas al equipamiento. Además de ofrecer una visión mucho más moderna del vehículo, también te permite disponer de multitud de funciones en una pantalla ubicada detrás del volante, haciendo más fácil acceder a toda la información que necesitas sin apartar -tanto- la vista de la carretera.
Faros de LED
Los faros de LED deberían ser, desde hace años, parte del equipamiento de serie de todos los coches nuevos de forma obligatoria. La capacidad de iluminación de este tipo de faros es muy superior a la de los tradicionales faros halógenos, mientras que, frente al xenón, además de ofrecer mayor potencia lumínica, tienen como ventaja que consumen menos energía y tienen una vida útil más larga. Un extra de equipamiento opcional 100% recomendable.
Reconocimiento de señales de tráfico
Seguro que alguna vez has ido conduciendo por una carretera y no has podido recordar cuál era el límite de velocidad en ese tramo. Tranquilo, nos ha pasado a todos. Por eso, te recomendamos que en tu próximo coche inviertas para que equipe el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, una sencilla tecnología que visualiza en el cuadro de instrumentos los límites de velocidad y otro tipo de señales, como la prohibición de adelantar.
Control de velocidad de crucero adaptativo
Por último, el séptimo extra de equipamiento opcional por el que merece la pena pagar es el control de velocidad de crucero adaptativo. Esta tecnología funciona como cualquier otro control de crucero, pero añade la capacidad de que el vehículo pueda adaptar su velocidad a la del vehículo que te precede, anulando así el riesgo de sufrir un accidente de tráfico por alcance. Por cierto, al cambiar de carril, tu coche volverá a acelerar recuperando la velocidad original a la que está configurado el control de crucero.