Si el Renault Espace F1 de 1995 te parece una locura (o una genialidad, depende de cómo se mire), el Sbarro Espera Espace Spider de 1998 te va a dejar sin palabras. Este Espace modificado tiene una carrocería descapotable, un motor V6 y fue diseñada hace 25 años para llevar a algunos VIP en la vuelta inaugura de las 24 Horas de Le Mans de 1998.
El proyecto surge en 1997 con la idea de modificar un Renault Espace de tercera generación para convertirlo en el coche perfecto con el que llamar la atención del público asistente a la 66ª edición de la carrera de resistencia más famosa del mundo.
El diseñador Franco Sbarro, la persona detrás de esta creación, lograría con este vehículo que la atención se centrara sobre la escuela Espera Sbarro, una colaboración entre ingenieros de Matra y diseñadores de Renault, y la cuna de donde saldría el Sbarro Espera Espace Spider.
Sbarro Espera Espace Spider (1998), el Renault Espace descapotable con motor V6
Tomando como base un monovolumen Espace de 1998, Sbarro eliminó el techo y los pilares que lo soportan y, en su lugar, instaló dos arcos de seguridad, uno tras las dos plazas delanteras y otro detrás de los asientos posteriores. También se eliminó la luna delantera y, en su lugar, se diseñó un deriva brisas y dos jorobas que cubren casi en su totalidad los espacios reservados para el conductor y el pasajero delantero, como si fuera un monoplaza de Fórmula 1.
Al estar diseñado para exteriores, la parte trasera tiene un piso de aluminio y tres asientos en disposición triangular, creando una configuración de 2-1-2 asientos. Así, los pasajeros de los asientos traseros, que serían los VIP invitados por la organización de las 24 Horas de Le Mans de 1998, podrían disfrutar de las vistas del circuito de La Sarthe desde cualquier ángulo y curva del trazado.
¿Sabías que el Lamborghini Murcielago compartía piezas con el SEAT Alhambra y el Renault Espace?
Aunque se conservaron las proporciones y el diseño original del monovolumen de Renault, Sbarro aumentó el ancho de las vías en 14 centímetros y redujo la altura libre al suelo otros 25 mm, otorgándole así una postura más deportiva. Además, para llenar los amplios pasos de rueda se instalaron llantas de 18 pulgadas con neumáticos en doble medida: 225/35 delante y 335/30 atrás.
Por último, el apartado mecánico ser reservó para un motor V6 de 24 válvulas y 2.9 litros que también estaba disponible en el Espace de tercera generación. El propulsor de gasolina desarrollaba 194 CV a 5.750 rpm con 278 Nm de par y estaba ligado a un cambio automático de cuatro velocidades que enviaba toda la energía al tren delantero.
El Sbarro Espera Espace Spider de 1998 es un coche único que actualmente está en el Museo Matra de Salbris, en Francia.
Foto de portada: GerdeeX (Wikimedia Commons, CC BY-SA 4.0)