El año 2020 escribo su punto final este 31 de diciembre marcado por la pandemia del coronavirus de la que el mundo del motor no se ha librado. No en vano, esta crisis sanitaria también ha tenido consecuencias en la forma de movernos: las restricciones han provocado una considerable caída del tráfico desde el pasado mes de marzo debido a las medidas y protocolos adoptados. A pesar de ello, los excesos de velocidad y el uso del teléfono al volante han aumentado.

Vídeo: Mark Webber nos muestra los riesgos de usar el móvil al volante

Los efectos del Covid- 19 han llegado hasta la conducción provocando que los usuarios circulasen más relajados y confiados por el menor número de vehículos presentes en las carreteras. La consecuencia directa de esto ha sido una actitud más permisiva frente al cumplimiento de la normativa: ha crecido la velocidad media y los conductores que han empleado el móvil mientras circulaban. Estos son los efectos del coronavirus en la carretera.

Los efectos del coronavirus en la carretera

Excesos de velocidad

El ‘Observatorio sobre el comportamiento de los conductores en la red de autopistas durante las restricciones en la movilidad por la pandemia Covid-19’ que ha llevado a cabo Autopistas desvela que el 58% de los vehículos ligeros siguen superando la velocidad máxima permitida en las diferentes carreteras. La razón a la que apuntan es la que comentábamos antes: la reducción de vehículos en las vías rápidas por las restricciones de movilidad en las ciudades españolas.

El móvil al volante

No ha sido la única infracción protagonista en 2020. Usar el móvil al volante es una de las acciones que más se repite; no en vano, la nueva Ley de Tráfico quiere poner cerco a esta práctica endureciendo la normativa y las sanciones. A partir de enero de 2021 no sólo se castigará su uso, también el hecho de sostener el dispositivo con la mano mientras estamos al volante. Las sanciones serán de 500 euros y la resta de seis puntos en el carnet de conducir.

Los efectos del coronavirus en la carretera

Volviendo a lo sucedido en el último año, el citado Observatorio de Autopistas desvela que el 3,1% de los conductores sigue utilizando su teléfono durante la conducción. O lo que es lo mismo: en una hora casi 35 personas se han puesto al volante con el móvil en la mano. Un dato que sólo recoge el comportamiento de aquellos que circulan por autopistas y vías rápidas.

En este sentido, Abertis recuerda que este gesto implica un aumento de la distracción visual, cognitiva y manual: marcar un número de teléfono en el móvil cuando se circula a 120km/h implica recorrer 429 metros a ciegas, una distancia que equivale a cuatro campos de fútbol. Y si la acción consiste en escribir un mensaje, el conductor circulará sin poner atención en la carretera durante 600 metros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.