En 1954, hace 69 años, se fundó la marca Ebro de la mano de Motor Ibérica S.A como fabricante de vehículos industriales y agrícolas. Hasta su desaparición definitiva en 1987, centró su actividad en el desarrollo de autobuses, camiones y furgonetas, convirtiéndose en uno de los fabricantes más aclamados del sector, incluso fuera de España. Ahora, esta marca mítica esta de regreso: Ebro presenta el prototipo de su pick-up eléctrica, que será fabricada en la zona franca de Barcelona.

La presentación del prototipo de Ebro no podía ser en otro lugar que el Salón de Barcelona 2023 (te mostramos todas las novedades), durante la jornada inaugural. Se trata de una pick-up eléctrica, cuya llegada está prevista para el cuarto trimestre de 2024. Será el primer vehículo que la marca española produzca en serie en la fábrica D-Hub de Zona Franca de Barcelona y supone toda una novedad en el sector de la automoción en Europa.

Ebro presenta el prototipo de su pick-up eléctrica, que será fabricada en la zona franca de Barcelona

Ebro prototipo pick-up eléctrica

En los últimos años, hemos visto el resurgimiento de algunas marcas que fueron muy importantes en el pasado, pero que desaparecieron por diferentes motivos. Ahora, vuelven con un enfoque diferente, aprovechando las ventajas que ofrecen los sistemas de propulsión eléctricos. Ya lo vimos con Hispano-Suiza y ahora ocurre lo mismo con Ebro.

“Es un momento histórico para nosotros y para el sector de la automoción en España y en Cataluña. Ebro marcó una época en nuestro país y contribuyó a la industrialización de uno de los corazones productivos del sector. Precisamente ahora, después de que se detuviera este corazón que fue durante tantas décadas la Zona Franca de Barcelona, iniciativas como la nuestra están permitiendo que recupere el pulso”, explica Pedro Calef, CEO de la marca.

299 CV con tracción trasera o total

Ebro prototipo pick-up eléctrica

En el transcurso de la presentación, Ebro presentó el prototipo de su pick-up eléctrica que prefigura el primer vehículo de serie a baterías de la marca y que estará destinado inicialmente al sector profesional e industrial. Este vehículo puede circular con tracción trasera o total, a través de dos motores eléctricos que desarrollan 220 kW (299 CV), alimentados por una batería de iones de litio de 100 kWh, que le brinda una autonomía de hasta 440 kilómetros.

Con 5.218 milímetros de alto, 1.848 de ancho y 1.785 de alto, el Ebro Pick-Up eléctrico ofrece un amplio espacio interior para acomodar a cinco personas, así como una práctica plataforma de carga que resuelva las necesidades de los trabajos tanto en el campo como en la ciudad.

EBRO SxS Dakar

Ebro prototipo pick-up eléctrica

Además del prototipo, Ebro también exhibe en el Automobile Barcelona 2023 el SxS Dakar, el todoterreno ligero con 150 kW (201 CV) y 390 Nm de par máximo, que podía recorrer 200 kilómetros con una recarga, lo que obligaba a cambiar las baterías a mitad de etapa para completar el recorrido.

Este side-by-side de competición ejerció de ‘coche 0’ abriendo el recorrido del Rally Dakar 2022. Su participación fue toda una novedad en la historia del rally más duro del mundo y un gran hito para el fabricante español en los primeros pasos de su refundación.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.