El hombre siempre ha buscado superar sus límites. Y cuando físicamente ya no ha sido posible, se han buscado alternativas para seguir avanzando. Es entonces cuando entran en escena las máquinas, que nos han permitido viajar más rápido, surcar los mares y viajar entre continentes en solo unas horas. El automóvil es un gran ejemplo de cómo la humanidad lo ha utilizado en un amplio repertorio de frentes, incluso para batir récords de velocidad.

Hoy viajamos 86 años atrás en el tiempo para descubrir la historia de cómo los Nazis quisieron superar los 600 km/h para tener el ‘coche más rápido del mundo’. Como principal partícipe en esta historia tenemos al conocido piloto alemán Hans Stuck, quien mantenía una estrecha relación con Adolf Hitler y Ferdinand Porsche. El tercer pilar en la trama es Daimler-Benz y el gran protagonista es el Mercedes-Benz T80 de 1939.

El día que los Nazis quisieron superar los 600 km/h para tener el ‘coche más rápido del mundo’

mercedes-benz t80 coche mas rapido del mundo

En 1937, Hans Stuck, padre del también conocido piloto alemán Hans-Joachim Stuck y ganador de tres Campeonatos Europeos de Carreras de Montaña, decide iniciar un proyecto con apoyo del Reich en el que construiría el coche más rápido del mundo. Para ello, Stuck contaría con la colaboración de Ferdinand Porsche como diseñador y responsable de su desarrollo, y Daimler-Benz (Mercedes-Benz) para la construcción del automóvil.

El Mercedes-AMG One se convierte en el coche de producción más rápido en Nürburgring

Inicialmente, Porsche apuntó a superar una velocidad máxima de 550 km/h. Sin embargo, el piloto británico John Cobb y el ingeniero George Eyston diseñaron un coche con el que establecieron el récord mundial de velocidad en tierra en Bonneville en 1938, con una marca de 595,04 km/h. Esto, en el hervidero en el que se había convertido Europa a finales de la década de 1930, no sentó nada bien en Alemania.

mercedes-benz t80 coche mas rapido del mundo

Por lo tanto, Stuck, Porsche y Mercedes tuvieron que replantearse el proyecto del coche más rápido del mundo y apuntar más alto. Se fijó entonces una velocidad máxima de 650 km/h y se comenzó a trabajar en el coche, el Mercedes-Benz T80.

El desarrollo del Mercedes-Benz T80

De la ingeniosa mente de Ferdinand Porsche salió el diseño de la carrocería del T80, un coche de 8 metros de largo y formas extremadamente aerodinámicas que incluía ruedas carenadas, dos alas laterales y dos jorobas en la parte trasera que otorgaban estabilidad a altas velocidades.

mercedes-benz t80 coche mas rapido del mundo

Bajo la piel de este gigante de acero, un chasis especialmente diseñado con tres ejes, siendo los dos posteriores los encargados de transmitir la potencia del motor al asfalto. El T80, una vez con el motor instalado, alcanzaba un peso de 3.000 kilos, a lo que había que sumar lo que aportaría el combustible y el piloto.

Con el desafío de alcanzar 100 km/h más de los inicialmente planeados, el equipo recurrió al Ministerio de Aviación del Reich para solicitar el préstamo del prototipo de motor DB 603, un V12 de 44,5 litros de cilindrada con inyección directa, compresor e intercooler. Este propulsor, que acabaría convirtiéndose en la mecánica V12 de mayor cilindrada en producción en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, derivaba del motor de aviación DB 601 que impulsaba al caza de combate Messerschmitt Bf 109 que se fabricaba en la época.

mercedes-benz t80 coche mas rapido del mundo

Concretamente, era la tercera versión del prototipo original y producía hasta 3.000 CV de potencia (algunas fuentes citan 3.500 CV de potencia). Esta cifra era el doble de la que producía el Bf 109 o el Supermarine Spitfire. El bloque estaba alimentado con una mezcla especial de alcohol etílico (63%), benceno (16%), etanol (12%), acetona (4,4%), nitrobenceno (2,2%) y éter (0,4%). A su vez, contaba con inyección de metanol y agua que actuaba como refrigerante y antidetonante.

La Segunda Guerra Mundial canceló el intento de batir el récord de velocidad terrestre

Debido a la delicada situación política de la época previa al estallido de la Segunda Guerra Mundial, Hans Stuck y el Mercedes-Benz T80 no podían batir su récord de velocidad en Bonneville. Por este motivo, la Autoridad Nacional Suprema de Deportes del Reich habilitó un tramo específico de la Autobahn para la prueba final. Se reasfaltaron casi 10 kilómetros de autopista con 25 metros de anchura y se programó para principios de 1940.

mercedes-benz t80 coche mas rapido del mundo

A mediados de 1939, el Mercedes-Benz T80 ya estaba listo para el gran desafío. Algunas fuentes consultadas sugieren que el coche iba a ser pintado con los colores del Reich y la esvástica nazi. Sin embargo, el 1 de septiembre estalló la guerra y el proyecto se canceló. El motor DB 603 fue desmontado y devuelto al Ministerio de Aviación, mientras que el T80 se mantuvo oculto en Austria durante años. Hoy vive como un recuerdo en el Museo Mercedes-Benz de Stuttgart, como parte de su colección permanente.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.