A lo largo de los últimos años los motores son cada vez más pequeños. El 'downsizing' se ha puesto las pilas y ahora ya no solo se reduce la cilindrada, sino que cada vez es más usual ver mecánicas de combustión con solo tres cilindros. Tanto es así que el mercado de ocasión ya se está empezando a nutrir de ellas, y por eso aquí te enseñamos los que consideramos coches de tres cilindros de segunda mano que resultan interesantes.

Ford Focus

coches tres cilindros segunda mano

Comenzamos con esta lista de coches de tres cilindros de segunda mano que consideramos interesantes con el que probablemente sea el más obvio. Y es que el (prueba) Ford Focus fue uno de los pioneros en este sentido con su gama de motores EcoBoost, presente ya en la tercera generación del compacto americano.

A lo largo de todo el tiempo que llevan a la venta, que ronda la década, no se conocen problemas masivos en este tipo de motorizaciones de gasolina. Además, se trata de un vehículo realmente económico, pues puedes encontrar unidades 'decentes' en el mercado de ocasión desde menos de 7.000 euros.

SEAT Ibiza

coches tres cilindros segunda mano

El (prueba) SEAT Ibiza es uno de los vehículos que más se venden en España, y su generación actual, que ya cuenta con más de un lustro a sus espaldas, es tan veterana como fiable. Eso concierne también a su oferta mecánica, en donde nos encontramos con un motor 1.0 TSI tricilíndrico.

7 coches con tres cilindros que son la mar de curiosos

Este bloque rinde unos 100 CV de potencia (dependiendo del año) que le van a este utilitario español como anillo al dedo. Además, en marcha no se perciben vibraciones fruto de la 'falta' de un cilindro, ni mucho menos. Y su consumo también es contenido. Está disponible desde algo menos de 10.000 euros.

Toyota Yaris

coches tres cilindros segunda mano

El (prueba) Toyota Yaris es uno de los coches que menos consumen del mercado gracias a su sistema de propulsión híbrido tradicional, no enchufable. Pero la parte de combustión la protagoniza un motor de gasolina de tres cilindros con una cilindrada de 1,5 litros y 92 CV de potencia.

En total son algo más de 115 CV de potencia que lo mueven con mucha soltura y con un consumo medio homologado de 4 l/100km. Es muy suave al conducirlo y al ser la última generación puede ser más caro que muchas alternativas de esta lista, pero aun así puedes encontrarlo desde unos 20.000 euros.

Peugeot 308

coches tres cilindros segunda mano

La nueva generación del (prueba) Peugeot 308 ha impactado mucho desde su llegada. Sin embargo, su predecesor supuso en cambio radical en relación al anterior modelo, y una de las grandes razones fue su gama mecánica. Y de entre todos los motores, el que más sorprendió fue el 1.2 PureTech.

Una familia de motorizaciones que sigue vigente a día de hoy, pero que en su momento llamó mucho la atención por el buen funcionamiento de sus tres cilindros en línea. Tenía varias potencias que rondaban los 100 CV y en la actualidad lo puedes encontrar por aproximadamente 7.000 u 8.000 euros.

Honda Civic

coches tres cilindros segunda mano

El (prueba) Honda Civic siempre ha sido una de las grandes referencias del segmento C a nivel dinámico, pero a partir de la generación anterior a la actual dio un salto de calidad en este sentido. Igualmente, cuenta con un diseño que no deja indiferente a nadie y su maletero es el más grande del segmento, con casi 500 litros de capacidad.

Los 9 mejores motores de cuatro cilindros de la Historia

Su gama de motores es espectacular, desde el Type R, el más deportivo, hasta el más básico, un bloque turboalimentado de gasolina con tres cilindros y 125 CV que empuja más de lo que podrías esperar en un primer momento y que resulta muy eficiente. ¿Su precio? Hay ejemplares en el mercado de ocasión desde unos 18.000 o 20.000 euros.

Skoda Octavia

coches tres cilindros segunda mano

El último de los modelos que merecen estar en esta lista de coches de tres cilindros de segunda mano que son interesantes es el (prueba) Skoda Octavia. Es el vehículo más espacioso de todo el ranking, más si cabe en su versión familiar Combi, con un maletero de más de 600 litros.

Además, se trata de un coche con pocos años a sus espaldas, y con el motor 1.0 TSI de 115 CV es suficiente para los desplazamientos de la mayoría de los usuarios. Eso sí, es uno de los más costosos, pues su precio ronda los (como mínimo) 15.000 euros. Pero son unidades con pocos kilómetros recorridos; casi seminuevos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.