Durante el pasado Salón de Ginebra 2018, el fabricante alemán presento al Audi A6 2018, el modelo que representa a la octava generación del A6 como el más tecnológico de la saga. Ahora, unas semanas después, la firma de los cuatro aros desvela el Audi A6 Avant 2018, la variante con carrocería familiar de la mencionada berlina que ofrece hasta 1.680 litros de capacidad de carga.
El nuevo A6 Avant 2018 mide 4,94 metros de longitud, 1,89 de anchura y 1,47 de altura, es decir, es igual de largo pero ligeramente más ancho y alto que su predecesor. Como el vehículo en el que se basa, visualmente destaca por la ancha parrilla delantera, por sus elaborados grupos ópticos o por las musculosas líneas que recorren los laterales de su carrocería, fabricada con aluminio y acero. Pero sin duda la novedad más significativa de este Audi está en la zaga.
Ahí encontramos un pilar D muy inclinado que otorga al Audi A6 Avant 2018 una poderosa presencia sin restar por ello ni un ápice de practicidad. Y es que, como ya hemos dicho, ofrece un maletero con 565 litros de capacidad (el mismo dato que su predecesor) con una superficie de carga con una anchura de 1,05 metros y la posibilidad de abatir los respaldos traseros en una proporción de 40:20:40 de serie para alcanzar un volumen de hasta 1.680 litros.
Los interesados en el nuevo Audi A6 Avant podrán escoger entre una docena de colores para el exterior y entre varias líneas opcionales: sport, design y S line. El equipamiento puede ser realmente amplio e incluir elementos como los faros HD Matrix LED con un poderoso haz de luz o numerosos asistentes de conducción, entre los que encontramos los Audi parking pilot o Audi garage pilot, con los que el familiar puede aparcar por sí solo. Destacar también la adopción de un sistema multimedia con pantalla de hasta 10,1 pulgadas y del sistema MMI touch response.
Como sucede con la berlina, los motores del Audi A6 Avant 2018 están equipados en todos los casos con la tecnología mild-hybrid (MHEV), con un sistema de 48 voltios en los V6 y con uno de 12 voltios en los cuatro cilindros con los que prometen mejorar la eficiencia.
Audi no da los detalles, pero es de esperar que en un comienzo esté disponible con la misma gama de propulsores que el sedán, por lo que se ofrecería con un gasolina 3.0 TFSI con 340 CV y tres diésel: un 3.0 TDI con 286 o 231 CV y un 2.0 TDI con 204 CV.