Se acabó la espera, por fin podemos presentarte al nuevo Audi A1 2019. Tras el éxito cosechado por la primera generación del utilitario de Audi, que en 2010 se convirtió en el primer modelo de la marca destinado a este segmento, la firma alemana introduce ahora a su sucesor. Un vehículo que apuesta por una imagen más agresiva, que crece en dimensiones para ganar habitabilidad y que llega cargado de tecnología.

Audi Q8: el primer SUV coupé de la marca

El nuevo Audi A1 ofrece una longitud de 4.030 mm, una anchura de 1.740 mm y una altura de 1.410 mm, es decir, es ligeramente más largo y bajito que su antecesor, que tuvimos ocasión de probar en diversas ocasiones, incluyendo la exclusiva variante A1 quattro. Se asienta sobre la plataforma MQB A0, la misma que actualmente da vida a modelos como el SEAT Ibiza (prueba) a o el Volkswagen Polo, lo que ha permitido a la marca aumentar la habitabilidad interior y el espacio de carga, que con cinco plazas en uso se sitúa en 335 litros (+65 litros).

Audi A1 2019

A nivel estético, el Audi A1 2019 presenta una imagen exterior mucho más agresiva en la que destaca especialmente el frontal. Ahí nos encontramos con una gran parrilla ‘Singleframe’ sobre la que se sitúan, justo antes de alcanzar el capó, tres entradas de aire con las que Audi rinde tributo al icónico Audi Sport Quattro.

En la vista lateral, además de las marcadas líneas que recorren la carrocería, llama la atención el voluminoso pilar C, inclinado hacia delante y con un aspecto que recuerda al del Audi Q2 (prueba). Un detalle importante es que, a diferencia de su antecesor, el nuevo Audi A1 solo se ofrecerá con carrocería de cinco puertas o Sportback, como la denomina la marca.

Habitáculo y equipamiento del Audi A1 2019

Audi A1 2019

Como puedes apreciar en la fotografía que tienes justo encima de estas líneas, el habitáculo del Audi A1 2019 presenta un diseño mucho más moderno que el de su predecesor. No solo eso, es que también es mucho más tecnológico, pues de serie incluye detalles como el cuadro de mandos digital (con pantalla de 10,25 pulgadas) o como el sistema MMI Touch con pantalla de 8,8 pulgadas. Esta última, de manera opcional, puede ser de hasta 10,1”.

Como sucede con el exterior, es posible escoger entre tres líneas diferentes que alteran la combinación de colores, materiales o equipamiento del nuevo Audi A1. En cuanto al equipamiento, puede contar con toda clase de asistentes a la conducción, como la ayuda de mantenimiento en carril, la frenada automática de emergencia o el control de crucero adaptativo, entre otros muchos.

Motores del Audi A1 2019

Audi A1 2019

El Audi A1 2019 estará disponible inicialmente con una gama de cuatro motorizaciones de gasolina con potencias que van desde los 95 hasta los 200 CV y que, como era de esperar, están identificados con la nueva nomenclatura de Audi para los propulsores. La gama abre con el Audi A1 25 TFSI, que recurre a un bloque 1.0 tricilíndrico de 95 CV que puede asociarse tanto a un cambio manual como a una caja S tronic de doble embrague. Continúa con el A1 30 TFSI, que cuenta con el mismo motor pero en versión de 115 CV y las mismas opciones de cambio.

Los dos propulsores más potentes son de cuatro cilindros en línea. Por un lado tenemos al A1 35 TFSI, con el conocido 1.5 de 150 CV, y como tope de gama encontramos al A1 40 TFSI, que equipa un bloque 2.0 con 200 CV y que únicamente puede ir ligado al cambio automático. Audi no ha dicho nada por ahora sobre los motores diésel, pero es de suponer que llegarán más adelante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.