Alpine presenta su futuro. Dicho así puede sonar raro, pero la marca francesa ha desvelado un prototipo de hiperdeportivo movido por hidrógeno que avanza el diseño y la tecnología que veremos en sus próximos modelos, tanto de calle como de competición. Es el Alpine Alpenglow Concept.

La espera ha terminado y, tal como había anunciado la firma francesa, aquí está el nuevo modelo conceptual de Alpine, un coche con un diseño muy futurista, como cabía esperar, con un aspecto muy deportivo y en el que conviene prestar mucha atención a su sistema de propulsión de hidrógeno.

Alpine Alpenglow Concept: aquí está el futuro de Alpine

Alpine Alpenglow Concept

La marca francesa ha realizado un impresionante trabajo en lo que a diseño del prototipo se refiere. El frontal está presidido por la ‘A’ de Alpine en el morro. Llaman mucho la atención los dobles grupos ópticos LED, desde donde parecen surgir una serie de elementos lumínicos con formas triangulares que se extienden hacia los pasos de rueda, como si salpicaran la carrocería.

Alpine A110 R Fernando Alonso Edition: exclusiva edición limitada a solo 32 unidades

De perfil, destacan las enormes llantas con una estructura transparente, mientras que la zaga luce una luz azulada, un guiño al sistema de propulsión de hidrógeno. También luce un alerón de alta tecnología, muy ligero y protagonista en la carga aerodinámica. Aunque no lo parezca, es un coche muy grande: mide más de cinco metros de longitud y supera los dos metros de ancho. Está fabricado con materiales reciclados y carbono, lo que contribuye a reducir el peso.

Pasando al interior, el Alpine Alpenglow Concept presenta una atmósfera propia de un coche de carreras, concretamente, de un monoplaza. Una de las características más llamativas es que el habitáculo es transparente y adopta la forma de un casco. Está ubicado entre los dos tanques de hidrógeno que alimentan la mecánica y tiene toques azulados.

Alpine A110 R: la joya de la corona del deportivo francés

Incluye algunos elementos inspirados en el mundo de la competición, como el volante, similar al que utilizan los prototipos LMP1. Cuenta con levas del cambio transparentes y retroiluminadas.

Un hiperdeportivo de hidrógeno

La electrificación será clave en el futuro de Alpine, pero, en ese futuro, el hidrógeno también jugará un papel importante y este Alpenglow es un ejemplo de ello. La marca francesa está trabajando en diferentes tecnologías, como los coches eléctricos, la pila de combustible y los motores de combustión alimentados por combustibles sostenibles, como el hidrógeno.

Concretamente, el motor de combustión adaptado al hidrógeno verde constituirá un pilar central en la futura gama de productos de Alpine, una tecnología que está desarrollando junto con Hyvia. Por el momento, la firma gala no ha ofrecido detalles sobre el sistema de propulsión del vehículo, únicamente que está equipado con dos tanques de hidrógeno a 700 bares.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.