A finales del año pasado, Aehra nos sorprendió con un espectacular SUV eléctrico, caracterizado por sus puertas de alas de gaviota y un avanzado equipamiento tecnológico. Ahora, la marca italiana vuelve a la carca con el que podría ser el coche eléctrico más bonito que hayamos visto hasta la fecha.
Se trata del Aehra sedán, una impresionante berlina desvelada en el MiMo 2023, el Salón del Automóvil de Milán-Monza que se celebra estos días. De momento, es sólo un prototipo, aunque el jefe de diseño de Aehra, Filippo Perini, quien trabajó en el pasado para Lamborghini, asegura que la versión de producción apenas variará.
Este podría ser el coche eléctrico más bonito hasta la fecha

Que un coche esté movido por un tren de propulsión eléctrico no significa que deba ser feo, aunque lo feo o bonito es siempre un concepto subjetivo. Ahí están los Rimac Nevera o Pininfarina Battista, hiperdeportivos eléctricos con diseños espectaculares. No obstante, es cierto que algunos de los modelos eléctricos en el mercado actualmente no destacan, precisamente, por una imagen cautivadora.
¿Cuáles son los beneficios de los motores de flujo axial para los coches eléctricos?
En este caso, el Aehra sedán es completamente diferente y es difícil que nadie se enamore a primera vista. Luce el mismo lenguaje de diseño que vimos en el Aehra SUV, aunque adaptado a una berlina. De hecho, ambos modelos comparten plataforma. Vemos una carrocería muy esculpida, una línea muy aerodinámica y las características puertas de alas de gaviota.

Dentro, se respira la misma atmósfera futurista del hermano SUV, gracias a una pantalla digital que se extiende por todo lo ancho del salpicadero y que se puede elevar hacia el techo para convertirse en una especie de sala de cine para ver películas, siempre que el vehículo esté estacionado, claro. Aquí, los botones físicos son cosa del pasado y el volante presenta un diseño rectangular.
Por otro lado, Aehra afirma que ha utilizado materiales avanzados, sostenibles y muy ligeros para la construcción de este sedán, así como tecnologías de fibra de carbono forjada, materiales que se suelen utilizar en superdeportivos e hiperdeportivos.
Podríamos verlo en 2026

Sobre el sistema de propulsión, el fabricante italiano no ha ofrecido detalles. Lo único que ha trascendido es que utiliza una batería desarrollada conjuntamente con Miba Battery Systems, cuya autonomía tampoco ha desvelado, pero podría rondar los 800 kilómetros con una sola recarga.
Todavía no hay fecha para llevar a producción este Aehra sedán, aunque la marca dice que cuenta con una importante financiación privada que le permitirá empezar con las entregas a los primeros clientes de Europa y Estados Unidos en 2026. Esperemos que así sea, porque, sin duda y a falta de conocer más detalles técnicos, estamos ante uno de los coches eléctricos más bonitos.