La compañía británica está celebrando los 25 años de historia de los McLaren Longtail, sinónimo de excelencia y prestaciones. Y lo está haciendo con el último modelo de la generación más reciente de coches ya vendidos, el McLaren 765LT Spider, que se entregará a los propietarios en los próximos meses.
Con motivo de esta efeméride, McLaren ha realizado un vídeo, en el que Daniel Ricciardo, piloto del equipo de Fórmula 1, descubre la gama LT entre bastidores en el Centro Tecnológico de McLaren, en Woking. Guiado por el productor y manager de McLaren Automotive, Ian Howshall, ambos descubren la innovación en ingeniería que hay detrás del diseño aerodinámico y la ligereza del LT.
Los 25 años de historia de los McLaren Longtail
Como explica la marca, el Longtail original fue una evolución del mítico McLaren F1 GTR dominó las 24 horas de Le Mans en 1995, quedando primero, tercero, cuarto y quinto y convirtiendo a McLaren en el único fabricante que gana la carrera de resistencia francesa en su primera tentativa.
En 1997, debutó la versión Longtail en el Campeonato FIA GT y debió su nombre a la inconfundible silueta derivada de una carrocería alargada que reducía la resistencia y aumentaba la carga aerodinámica. Los McLaren F1 GTR Longtail consiguieron la victoria en cinco de las 11 rondas del campeonato y terminaron primero y segundo en la clase GT1 en las 24 Horas de Le Mans, sacándole casi 30 vueltas al perseguidor más inmediato.
Llegan las versiones Longtail de carretera
McLaren Automotive presentó la siguiente generación de Longtail en 2015, con el McLaren 675LT, siendo, además, el primer LT de carretera. Le siguió un Spider y las 500 unidades de cada coche se ganaron rápidamente un lugar en la historia del automóvil.
Más tarde, en 2018, se presentó el McLaren 600LT, primero como coupé y luego en formato Spider. En 2020, apareció el 765LT como el más potente de los LT homologados para carretera y, un año después, hizo lo propio el Spider.
McLaren 675LT, el primero de la nueva era Longtail
Hay seis “fundamentos” en el LT que se combinan con un diseño e ingeniería pioneros para ofrecer la experiencia Longtail: aerodinámica optimizada, peso reducido, dinámica centrada en el circuito, mayor potencia, mayor interacción con el conductor y disponibilidad limitada. Un LT es la expresión más extrema de un McLaren, la destilación más pura del placer de conducir que encarnan los coches McLaren. Los LT están diseñados para superar los límites del rendimiento y la emoción.
Cuando McLaren rescató en el Salón de Ginebra de 2015 el legendario nombre Longtail con el 675LT, éste fue reconocido como el superdeportivo de producción en serie más puro y envolvente de la firma hasta la fecha. Presentaba con orgullo una parte trasera alargada y se definía por su ligereza, su rendimiento visceral y su manejo sublime.
Montaba un motor V8 M838TL con doble turbocompresor, que rendía 675 CV y 700 Nm, lo que supone un aumento de 25 CV y 22 Nm con respecto al McLaren 650S, del que procedía. Fiel a los pilares de diseño del LT, una obsesiva estrategia de ahorro de peso permitió reducir 100 kilogramos: desde los ligeros asientos de competición de fibra de carbono hasta un parabrisas 1 mm más fino, no se pasó por alto ninguna oportunidad de ahorrar peso.
Respondiendo a la demanda de los clientes después de que la producción de los Coupés se agotara rápidamente, el McLaren 675LT Spider no tardó en llegar. Las 500 unidades se vendieron en dos semanas.
McLaren 600LT
En 2018, el McLaren 600LT se convirtió en el cuarto miembro en recibir el nombre de LT. Construido para destacar en carreteras y circuitos, el 600LT se acercó aún más al límite. Ganó varios premios al ‘Coche del Año’ en todo el mundo y mantuvo los valores de Longtail con unas cifras de rendimiento impresionantes, una construcción ultraligera implacablemente eficiente y una orientación total al conductor.
Fabricada en fibra de carbono, la carrocería alargada del 600LT optimizó el rendimiento aerodinámico para generar una carga aerodinámica adicional, de aproximadamente 100 kilogramos a 250 km/h. Las extremas medidas de ahorro de peso, así como el chasis MonoCell II de fibra de carbono, contribuyó a una espectacular reducción de peso de 96 kilogramos en comparación con el 570S.
El interior enfocado al circuito contaba con los asientos de competición de fibra de carbono vistos por primera vez en el McLaren P1, con la posibilidad de que fueran aún más ligeros, utilizando los asientos de competición de fibra de carbono superligeros desarrollados para el McLaren Senna. Con todas las opciones ligeras instaladas, el peso en seco es de tan solo 1.247 kilogramos, creando una asombrosa relación peso-potencia de 481 CV por tonelada.
La suspensión de doble horquilla de aluminio forjado y el sistema de frenado ligero del McLaren 720S se combinaban con barras estabilizadoras más rígidas y una reducción de ocho milímetros en la altura de marcha para ayudar a ofrecer un rendimiento dinámico mejorado y nuevas cotas de interacción con el conductor.
El V8 biturbo de 600 CV y 620 Nm permitía acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 2,9 segundos, igualando la aceleración del venerado McLaren 675LT Super Series. El 0-200 km/h lo conseguía en 8,2 segundos y la velocidad máxima era de 328 km/h.
La variante Spider del 600LT salió a la venta en 2019. Tenía un peso en seco más ligero de 1.297 kilogramos, solo 50 kilogramos más que el 600LT Coupé y, en ese momento, era al menos 80 kilogramos más ligero que cualquier competencia directa.
765LT, el Longtail más potentes hasta la fecha
Los modelos más recientes, McLaren 765LT y 765LT Spider, son los Longtail de producción más potentes hasta la fecha. Con un V8 biturbo de 4,0 litros diseñado por McLaren, genera unos impresionantes 765 CV y 800 Nm de par. Esto supone un aumento de 45 CV respecto al 720S de referencia. La relación peso-potencia es de 622 CV por tonelada para el Coupé y de 598 CV por tonelada para el Spider.
Basado en la carrocería del 720S, el 765LT ha sido aligerado, perfeccionado y endurecido aún más para reducir el peso y controlar el flujo de aire. Radicalmente aligerado y más bajo, el 765LT utiliza una aerodinámica innovadora para crear un 25% más de carga aerodinámica, a la vez que pesa 80 kg menos que el 720S coupé, con 1.339 kilogramo (peso DIN), y sólo 1.229 kilogramos con su peso seco más ligero, más de 50 kg por debajo de su competidor más cercano, con especificaciones comparables.
Las medidas específicas de ahorro de peso en los modelos 765LT incluyen un sistema de escape de titanio, materiales de transmisión de nivel Fórmula 1, cristales más finos y acristalamiento de policarbonato estilo competición. Desde el agresivo difusor delantero, hasta el nuevo alerón trasero que define el diseño LT, cada último detalle se gana su lugar.
Cada elemento de diseño está determinado por su función: ser más ligero y mejorar la aerodinámica, todo en aras del máximo compromiso. Y con el 765LT Spider, el compromiso es absoluto. El 765LT Spider adopta el imponente diseño del Coupé y añade el factor de una capota rígida retráctil de fibra de carbono ultraligera. Este sistema de una sola pieza, líder en su clase, se abre o se guarda en sólo 11 segundos. Todo ello con sólo pulsar un botón y mientras se conduce a una velocidad de hasta 50 km/h.
Fuente: McLaren