Desde que se inventó el motor de combustión interna, se han construido motores gigantes, algunos de ellos en el sector de la automoción. Pero ninguno es tan grande como el Wärtsilä-Sulzer RTA96C, el motor diésel más potente del mundo. Sólo su cigüeñal pesa 300 toneladas, el peso equivalente a 120 Mercedes Clase G. una auténtica bestialidad.

Se trata de un motor turbodiésel de dos tiempos desarrollado por la compañía finlandesa Wärtsilä, especializada en el desarrollo de tecnologías para el sector energético y marítimo. Está destinado a mover grandes buques, como petroleros y cargueros de gran tamaño, y se utiliza en el Emma Maersk desde 2006.

Wärtsilä-Sulzer RTA96C, las cifras del motor diésel más potente del mundo

Todo es a lo grande en el motor Wärtsilä-Sulzer RTA96C: tiene 14 cilindros en línea y 25.480 litros de cilindrada, lo que significa que cada cilindro mueve 1.820 litros. Mide 26,6 metros de longitud, 13,5 metros de altura y pesa unas 2.300 toneladas. Sólo el cigüeñal pesa 300 toneladas, el equivalente a 120 Mercedes Clase G, que pesa unos 2.500 kg.

El motor desarrolla una potencia de 109.000 CV a 102 rpm y una cifra de par que provoca mareos: 7.603.850 Nm. Has leído bien, 7,6 millones de Nm. Cuenta con sistema de inyección common-rail y utiliza fuel-oil pesado que se inyecta mezclado con aceite. Con todo, el Wärtsilä-Sulzer RTA96C es capaz de mover el buque Emma Maersk de casi 400 metros de eslora y cargado de contenedores marítimos a casi 50 km/h.

Este tanque ruso tiene un motor diésel X12 de 34.6 litros con más de 2.000 CV

Por otro lado, además de por su tamaño, el motor diésel más potente del mundo también destaca por su increíble eficiencia térmica, superior al 50%. Para poner en valor este dato, diremos que los motores de gasolina de los automóviles suelen tener una eficiencia del 30%, mientras que los diésel alcanzan el 40%.

3,8 litros de combustible… por segundo

Quienes estén preocupados por el consumo y las emisiones de los motores es mejor que no sepan lo que ‘traga’ el Wärtsilä-Sulzer RTA96C. Podemos decir que el consumo es acorde a su tamaño, es decir, exagerado. Según datos oficiales, declara un consumo de 3,8 litros de combustible por segundo cuando funciona a máxima carga.

Eso equivale a 14 toneladas de combustible a la hora. Trabajando a un régimen menor, el consumo se reduce casi a la mitad. No se conoce el dato de las emisiones, pero sí sabemos que sólo varios barcos con este motor equivalen a la contaminación que producen todos los coches del mundo juntos.

Descubren un sistema que puede salvar el motor diésel, gracias al hidrógeno

Por último, en el vídeo que te mostramos arriba, puedes ver algunos momentos de la construcción del motor Wärtsilä-Sulzer RTA96C, un proceso que requiere entre varios meses y un año para un motor, y cuyo coste puede superar los 20 millones de euros. No queremos imaginar cómo será el mantenimiento de este mastodonte…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.