Los radares son el principal aliado de la DGT (y otros organismos de tráfico) para combatir los excesos de velocidad en las carreteras españolas. En total, España cuenta con 2.941 radares repartidos por toda la red vial, una cifra importante que permite recaudar varios cientos de millones de euros al año en multas por infracciones de tráfico relacionados con la velocidad.
Dependiendo de la carretera y el volumen de tráfico que registre, los radares son más o menos efectivos en cuanto a dar caza a conductores imprudentes se trata. A pesar de ello, hay rankings como el de los 50 radares de la DGT que más multan en España (datos de 2022). Hemos querido indagar un poco más para detectar cuáles son los radares más “multones” de las dos grandes ciudades españolas: Madrid y Barcelona.
¿Dónde están los radares que más multa en Madrid y Barcelona?
En el caso de la capital española, el radar fijo que más conductores detectó circulando por encima de los límites de velocidad en el año 2023 es el cinemómetro ubicado en el kilómetro 4,150 de la M-30. Este radar, en solitario, interpuso 48.438 denuncias el año pasado, 10.000 más que el segundo radar que más multa, también ubicado en la M-30, pero en kilómetro 19,800.
Con una recaudación en multas de tráfico por exceso de velocidad de más de 5,1 millones de euros, el radar fijo que más multa en Madrid puso, de media, 132 denuncias diarias. Esto, por supuesto, ha contribuido a que Madrid haya fijado 301.272 denuncias en 2023, lo que representó unos ingresos de más de 36,5 millones de euros para las arcas públicas.
El caso de Barcelona no se queda atrás, aunque es cierto que es menos “efectivo” que el radar fijo que más infracciones de velocidad caza en la capital española. El radar fijo que más multa en Barcelona se encuentra en la Ronda de Dalt, en el kilómetro 14,3 de la famosa vía. En 2023, esta cámara detectó a 19.447 conductores que circulaban por encima del máximo legal permitido, el equivalente a 53 sanciones al día.
Su recaudación es significativamente inferior a la de Madrid, aunque a pesar de ello consiguió una facturación de 741.175 euros el año pasado, o lo que es lo mismo, casi el 8% del total recaudado en multas de tráfico en Barcelona durante todo 2023. En comparación, el radar que mas multó en Madrid el año pasado obtuvo un 14% del total recaudado por la comunidad.