A lo largo de la vida comercial de Volkswagen han existido numerosos acabados y niveles de equipamientos. Algunos de ellos muy extraños, como seguro que recordarás. Como por ejemplo el Harlequin, que es uno de los más conocidos. Sin embargo, hay otros que no han tenido tanta relevancia con el paso del tiempo, y de uno de esos precisamente queremos hablar hoy. Nos estamos refiriendo a los Volkswagen Joker. ¿Te acuerdas de ellos?

Innocenti Mini Bertone y De Tomaso: un Mini muy desconocido

Los Volkswagen Joker que han existido

Los Volkswagen Joker son una de tantas versiones especiales que ha firmado la compañía de Wolfsburgo. Durante su existencia se asoció a tres modelos, el Volkswagen Polo Joker, el Volkswagen Golf Joker y el Volkswagen T3 Joker. En el caso de los dos primeros, se trata de la tercera generación de estos coches.

Esto significa que los Golf fueron comercializados a mediados de la década de los '90, mientras que los Polo se demoraron un poco más. En lo que respecta a la T3, es bastante más antigua, aunque también longeva. En algunos países duró hasta principios de este siglo, pero lo cierto es que se trata de un vehículo que nació a finales de los años '70.

Volkswagen Joker Golf

El Volkswagen Polo Joker

El Volkswagen Polo Joker es un utilitario basado en la tercera entrega de este modelo. Se trata de un coche con un equipamiento más atractivo que las versiones estándar de la gama, tanto estético, con unas llantas de aleación específicas, como de equipamiento, algo normal en las series especiales como esta.

Su producción fue comercializada en gran parte a lo largo del año 1999 y lo hizo con motores de gasolina de entre unos 37 y 55 CV. Por lo tanto, ya puedes imaginar que no destacaban por sus prestaciones. En la actualidad tiene un precio baratísimo, pues es posible encontrarlo por menos de 1.000 euros. Pero en España es casi inexistente.

El BMW Isetta que ocultaba personas para cruzar el Muro de Berlín

El Volkswagen Golf Joker

El Volkswagen Golf Joker salió al mercado en el año 1997. Al igual que el Polo, se distinguía por un equipamiento más rico a un precio más económico. Sin embargo, cuenta con dos aspectos importantes, tres si contamos el espacio, que le convierten en un modelo más interesante para mucha gente.

Para empezar, se podía asociar a varios tipos de carrocería, entre las que destacaban la familiar Variant y el descapotable, llamado Cabrio y que puedes ver en la foto. Y para terminar, y no menos importante, la variedad de motores era mayor, con propulsores gasolina, pero también diésel.

Volkswagen Joker T3

El Volkswagen T3 Joker

Por último, cabe hablar del Volkswagen T3 Joker. La firma alemana nos tiene acostumbrados a fabricar vehículos camperizados que se encuentran mitificados en el mercado. Y no es para menos, porque son de mucha categoría. ¿Por qué no hacer una versión especial Volkswagen Joker de la T3, entonces? No había ninguna razón: más atractivo y equipamiento a menos precio. Una fórmula ganadora.

Un buen argumento de ventas de este modelo, que por cierto data de principios de los '80, es que podía estar preparado por el especialista Westfalia. Y teniendo en cuenta la gran comunidad que hay detrás de este coche y el extenso número de seguidores que tiene a lo largo de todo el mundo hace que sea más conocido que el urbano y el compacto de Volkswagen Joker.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.