Poco a poco, la industria del automóvil va añadiendo más versiones de coches de calle adaptadas para personas en silla de ruedas. En marzo de este año conocimos la adaptación del Dacia Jogger por la empresa especializada Sirus Automotive y ahora nos llegan las versiones para personas con movilidad reducida de los nuevos Mercedes Citan y Clase T creadas por la compañía española Rehatrans.

Fundada por Antonio Soriano en 1996, Rehatrans se especializa en aportar “soluciones para particulares, taxis y empresas como centros de día, aeropuertos, VTCs, con las que facilita la conducción, el acceso y el transporte de personas con movilidad reducida”, explica la empresa. Y su último trabajo ha tomado como base las nuevas furgonetas ligeras de la firma de la estrella, el Mercedes Citan (prueba) y el nuevo Mercedes Clase T (prueba).

Así son las versiones para personas con movilidad reducida del Mercedes Citan y Clase T

rehatrans mercedes citan clase t

Los trabajos se han centrado en el rebaje del piso de ambos vehículos para incorporar una rampa de acceso manual “muy ligera” que permite al usuario en silla de ruedas viajar a bordo de la furgoneta, con el resto de los pasajeros. Rehatrans también ha instalado unos cinturones frontales más largos para la silla de ruedas, así como un sistema específico para la retención de la misma.

PRUEBA en VÍDEO: Mercedes Clase T 180 d 2022

La rampa ofrece una capacidad de carga de hasta 350 kilómetros y ofrece un sistema de función ‘EASYUSE’ que permite operar el sistema con mayor facilidad y menos esfuerzo. Por último, el sistema ‘EASYFLEX’ permite convertir la zona trasera reservada para el acceso a personas con movilidad reducida en un maletero cuando no está en uso.

“Es un gran logro adaptar un vehículo como la Mercedes-Benz Citan y Clase T, siendo un vehículo de última generación tecnológica y con altos estándares de calidad y seguridad”, ha señalado Óscar Soriano Guadix, director general de Rehatrans. “Nos complace poder ofrecer a nuestros clientes un vehículo muy versátil y familiar con el fin de seguir promoviendo la movilidad inclusiva para todos”.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.