Por tercer año consecutivo, el mercado de automóviles europeo cerró a la baja. Según datos de JATO Dynamics, las ventas de coches en Europa cayeron un 4,1% en 2022 y alcanzaron el nivel más bajo desde 1985.
El mercado europeo registró un total de 11.309.310 coches vendidos, lo que supone un 4,1% menos que en 2021 y un 5,6% menos que en 2020, cuando la pandemia del COVID golpeó duramente las economías europeas (y de todo el mundo) y, especialmente, a algunos sectores como el de la automoción.
Y, a juzgar por estos datos, la industria automotriz parece no recuperarse todavía en Europa. De hecho, en 2022 alcanzó el nivel más bajo de ventas desde 1985. En comparación con 2019, último año sin pandemia, el volumen total descendió un 29%, con 4,5 millones menos de matriculaciones de vehículos nuevos.
Las ventas de coches en Europa cayeron un 4,1% en 2022
The EU new car market recorded another YoY decline in 2022. According to #JATODynamics data for 30 markets (EU-26 + UK, Norway, Switzerland, & Iceland), volume totaled 11,309,310 units, down by 4.1% compared to 2021, & the lowest level since 1985.
More: https://t.co/0im4nM19pp pic.twitter.com/xJ45cpfZkr— JATO Dynamics (@JATO_Dynamics) February 20, 2023
JATO Dynamics analiza los datos para 30 mercados (26 países de la Unión Europea más Reino Unido, Noruega, Suiza e Islandia). Según Felipe Muñoz, analista global de JATO, la explicación a los datos tan malos cosechados en 2022 está en el contexto económico y político actual: “La escasez de vehículos nuevos en los concesionarios, la inflación y la crisis energética, demostraron ser grandes desafíos para el mercado, ya de por sí problemático, el año pasado”.
“Las secuelas de la pandemia, seguidas por la escasez de semiconductores a lo largo de 2021 y 2022, sólo se vieron agravadas por la invasión de Rusia en Ucrania y los subsiguientes aumentos de los precios de la energía, impactando en la confianza y el gasto de los consumidores”, añade.
China gana terreno
Aunque siguen desempeñando un papel menor en términos de cuota de mercado, las marcas chinas (sin incluir a Volvo, Polestar, Lynk & Co, que son parte del Grupo Geely, e incluyendo MG) ganaron mayor cuota de mercado en 2022, pasando de 66.100 coches vendidos en 2021 a 152.400 en 2022.
Las marcas chinas superaron en ventas a fabricantes como Mazda, Suzuki y Jaguar Land Rover. Una gran proporción de las ventas correspondió a vehículos diseñados y fabricados por la marca de propiedad china MG, que experimentó un aumento de volumen del 116%, hasta casi 114.000 unidades, superando a marcas de la talla de Jeep y Honda.
El Peugeot 208 acaba con el reinado del Volkswagen Golf
2022 nos deja otro dato significativo, como el fin del reinado del Volkswagen Golf. El compacto alemán ya no es el coche más vendido en Europa, como venía ocurriendo desde 2007, y su lugar lo ocupa ahora el Peugeot 208.
Muñoz explica que, aunque el Golf ha sido capaz de satisfacer las necesidades de una amplia gama de conductores, “los tiempos cambian y hoy las prioridades de los consumidores son muy distintas a las de hace años”. En otras palabras, el Golf ha sido “canibalizado” por los SUV, como el T-Roc y el Tiguan, además de otros modelos del Grupo Volkswagen, como el Skoda Karoq y el SEAT Ateca.
En consecuencia, el Golf ha caído desde el primero hasta el quinto lugar en la clasificación. El gran beneficiado ha sido el utilitario francés. La última vez que Peugeot lideró el mercado europeo fue en 2007, con el Peugeot 207.