¿Te imaginas que un prototipo de hace más de 20 años nos pueda ayudar a conocer qué es lo que vamos a ver en nuestras carreteras en los próximos años? Pues eso es precisamente lo que sucede con este Toyota Retro Land Cruiser del año 2000, un 4x4 conceptual único y completamente funcional que combinaba una estética retro con la tecnología más moderna del momento.

Esto es exactamente lo que esperamos todos de la próxima generación del legendario todoterreno de Toyota y de sus futuros derivados. Que combinen el icónico diseño de sus antepasados con la tecnología más actual, es decir, la eléctrica. La marca japonesa ya ha insinuado sus intenciones con creaciones tan sugerentes como este Toyota Compact Cruiser EV. Estoy convencido, por la información que me ha llegado, de que en cuestión de unos pocos años este y otros modelos similares serán una realidad, aunque paralelamente seguro que también siguen apostando por mecánicas tradicionales.

Vídeo: así es el nuevo Toyota Land Cruiser 300 completamente desmontado

Por eso es muy interesante echar la vista atrás ahora y encontrarse con prototipos como este Retro Land Cruiser. También llamado Toyota Land Bruiser o Toyota Retro Cruiser, fue creado por Toyota USA con la ayuda del especialista en 4x4 y piloto Rod Millen, de origen neozelandés, a comienzos de este siglo. Y tenía la particularidad de ser un concept completamente funcional... a diferencia de lo que suele ser habitual en la industria, pues casi todos los prototipos que nos muestran son meros ‘cascarones’ inoperativos.

Toyota Land Cruiser J40 + Toyota Land Cruiser J100 = Toyota Retro Land Cruiser

Toyota Retro Land Cruiser delantera

La idea surgió en 1999, cuando un grupo de ejecutivos de la división estadounidense de la marca japonesa estaba charlando con Millen, que en aquel momento estaba muy ligado a Toyota. Él fue el piloto que dominó Pikes Peak de la mano de la firma nipona entre 1994 y 1999. Ganó cinco de las seis ediciones en ese periodo a los mandos de brutales versiones del Toyota Celica y Tacoma, todas con tracción a las cuatro ruedas y relaciones peso/potencia de infarto.

De forma paralela a su carrera deportiva, el neozelandés había creado una empresa dedicada al desarrollo y fabricación de coches de competición y componentes de alto rendimiento. Así que cuando en aquella conversación informal surgió la idea de fabricar una interpretación moderna de uno de los modelos más icónicos de Toyota, tuvieron claro que los encargados de dar forma al proyecto debía ser el equipo de Rod Millen Motorsports (hoy conocido como MillenWorks).

Toyota Retro Land Cruiser zaga

El propio Rod Millen fue el que se puso a buscar el coche que serviría de base para este prototipo: un Toyota Land Cruiser FJ45. Consiguió localizar una unidad de 1967 en relativo buen estado en el desierto de California y según recogió la prestigiosa publicación Motor Trend en un artículo publicado en la época, Millen aseguró que el precio subió “a 5.000 dólares después de que el dueño del coche supiera que quien realmente lo estaba comprando era Toyota”.

Además de la carrocería y otros muchos elementos de aquel FJ45, los chicos de Rod Millen Motorsports usaron numerosos componentes del Land Cruiser J100, el más moderno del momento. Tomaron el chasis, el motor o la transmisión de un UZJ100 como base de partida… pero no pienses ni por un momento que se conformaron con dejarlo de serie.

Motor V8 y suspensiones independientes

Toyota Retro Land Cruiser motor

Realizaron profundos cambios en la suspensión y de hecho, reemplazaron el eje rígido trasero por un conjunto multibrazo derivado del empleado en el tren delantero de los Land Cruiser 100. No contentos con eso, redujeron el espacio ocupado por el diferencial para instalar los frenos directamente en sus extremos, reduciendo así la masa no suspendida e incrementando el recorrido de suspensión hasta los 30,4 cm.

En el eje delantero instalaron un trapecio inferior rediseñado que permitió aumentar el ancho de vías en 10 cm, lo que se tradujo en un 30% extra de recorrido. Para transferir la potencia al suelo, además de la transmisión automática original de 4 velocidades, contaron con unos neumáticos BFGoodrich de 35 pulgadas de diámetro montados sobre llantas de 17”. El motor original, el archiconocido 2UZ-FE, se mantuvo tal cual con sus 231 CV y 410 Nm de par.

Toyota Retro Land Cruiser interior

La carrocería del FJ45 donante también tuvo que ser extensamente modificada para dar forma al Toyota Retro Land Cruiser. Fue literalmente cortada por la mitad para ampliar la anchura en 15 cm y al mismo tiempo, añadieron 25 cm a la longitud del vehículo. También desplazaron el paso de rueda trasero hacia atrás, lo que les obligó a fabricar unas puertas posteriores más largas.

En el habitáculo hicieron de nuevo un mix de componentes originales del FJ45 con otros provenientes del Land Cruiser 100 para crear un espacio con un aire retro pero con todas las comodidades de un coche de lujo de la época. De hecho, mantuvo el aire acondicionado, los elevalunas eléctricos, los asientos eléctricos y calefactados e incluso contaba con un sistema de navegación GPS.

Fuentes: Motor Trend, Toyota USA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.