Durante la reunión informativa para los medios sobre estrategias de vehículos eléctricos de batería de Toyota, la compañía ha revelado multitud de novedades. Por un lado, destacan los 15 concept cars eléctricos que ha mostrado a modo de adelanto. Por otro, el hecho de que Toyota y Lexus lancen 30 coches eléctricos hasta 2030 como parte de su compromiso con la electromovilidad.
Toyota GR Yaris H2: el Yaris experimental con motor de hidrógeno
Akio Toyoda, el máximo responsable de Toyota Motor Corporation, saltó al escenario acompañado de nada menos que 15 coches eléctricos conceptuales creados para la mayoría de segmentos del mercado, desde berlinas y SUV hasta coches urbanos y vehículos de alto rendimiento de las marcas Toyota y Lexus. Esta gran revelación es una demostración de que la compañía ya trabaja en el futuro eléctrico del sector del automóvil.
Los prototipos eléctricos que Toyota ha revelado

Los altos cargos de la compañía comenzaron hablando del nuevo Toyota bZ4x, que se dio a conocer hace ya algunas semanas. A su lado, un SUV compacto denominado simplemente Toyota bZ (cambiará de nombre en la versión de producción). Presenta una línea de techo inspirada en un coupé y un estilo de carrocería bicolor. Toyoda lo describe como una “hermosa silueta” con un diseño que te hace saltar dentro y sacar el vehículo a dar una vuelta.
El pequeño vehículo rojo a su lado es un crossover urbano con un interior “diseñado pensando en Europa y Japón” y bautizado como bZ Small Crossover. Con excepción del bZ4X, todos los prototipos tienen las lunas tintadas, lo que sugiere que la compañía no está lista para mostrar el habitáculo. Lo mismo ocurre con el denominado Toyota bZ SDN, una berlina mediana que el máximo responsable de la marca categoriza como ideal para un primer coche.

Por último, el Toyota bZ Large SUV es un todocamino de gran tamaño con espacio suficiente como para acomodar hasta tres filas de asientos. Lexus recibirá un modelo equivalente y ambos estarán situados por encima del bZ4X dentro de la gama, siendo el quinto modelo de la recién creada familia bZ (‘Beyond Zero’).
Lexus también tendrá varias novedades en los próximos años
En el evento también se revelaron algunas novedades de la marca premium de la compañía, Lexus. Concretamente, Toyoda comenzó hablando del Lexus RZ, una elegante alternativa al bZ4X. Pero, lo que más llamó la atención fue el coupé con una línea de techo muy inclinada y dos asientos en su interior que, una vez llegue al mercado, contará con baterías de estado sólido. El modelo tiene como objetivo alcanzar el 0 a 100 km/h en poco más de dos segundos y ofrecer suficiente autonomía como para recorrer 700 km con una sola carga.

Otros prototipos que se dejaron ver fue un descapotable eléctrico de cuatro plazas y un camión. Por otra parte, Toyota también ofreció un primer adelanto de una pick-up eléctrica que parece ser un futuro reemplazo para el Tundra, junto con lo que se asemeja, y mucho, al FJ Cruiser, pero en versión enchufable. De hecho, se denomina Toyota Compact Cruiser EV.
El resto de novedades son un SUV pequeño, un crossover algo más grande y un deportivo eléctrico de dos plazas con una capota desmontable. Además, los denominados Mid Box y Micro Box, diseñados para el transporte y reparto sin emisiones en ciudad, completaron las novedades.
Toyota y Lexus lanzarán 30 coches eléctricos hasta 2030

Por último, Toyota y Lexus esperan lograr unas ventas anuales globales de 3,5 millones de vehículos eléctricos. Para alcanzar este objetivo, la compañía espera lanzar 30 coches eléctricos a finales de esta década gracias a una inversión de 35.000 millones de dólares. Además, Lexus se convertirá en un fabricante de coches eléctricos en Europa, Estados Unidos y China para 2030. Ese mismo año, la marca espera conseguir un millón de coches vendidos anualmente. 2035 será el año en el que la firma premium sea 100% eléctrica a nivel global.