Seamos sinceros. La bicicleta que ilustra estas líneas no es obra de Tesla y Elon Musk. Corresponde a un ejercicio que ha llevado a cabo Kendall Toerner, un diseñador americano afincado en Seattle, con el que se ha imaginado cómo sería la Tesla Model B: la bicicleta eléctrica de Tesla.

PRUEBA: Tesla Model 3 Performance

Lo cierto es que este vehículo de dos ruedas tiene un interesante planteamiento. Consciente de que Tesla acumula tantos detractores como admiradores, ha diseñado una propuesta para un nicho de mercado en el que Elon Musk todavía no ha entrado: las bicicletas eléctricas, las mismas que llevan varios meses experimentando un notable auge debido al cambio de movilidad provocado por el coronavirus.

Tesla Model B: bicicleta eléctrica

Dos motores

Según Kendall Toerner, la Tesla Model B une la industria del motor con la de la bicicleta ya que el diseño incorpora soluciones tecnológicas y sistemas de ambos mundos. Las líneas son bastante limpias, pero hay algo que destaca por encima del resto: no hay ni rastro de los pedales tradicionales y en su lugar aparecen un par de reposapiés.

Esto tendría sentido si tenemos en cuenta que hablamos de un bicicleta que cuenta con dos motores eléctricos ubicados en el centro de cada una de las ruedas que funcionan de manera independiente. ¿De dónde extraen la energía necesaria para impulsar el vehículo? De una batería que encontramos bajo el tubo inferior. Las ruedas, por su parte, no lucen unos radios tradicionales ya que parecen amortiguadores que se combinarían con la suspensión incorporada en las llantas.

Tesla Model B: bicicleta eléctrica

Piloto automático

No obstante, lo más interesante de la bicicleta Tesla Model B es su nivel de seguridad. Kendall Toerner ha incorporado una serie de componentes electrónicos para mejorarlo: en la horquilla de la dirección hay un sistema de inteligencia artificial que gracias a un radar, a varias cámaras y a unos sensores ultrasónicos reconoce todos los obstáculos de su entorno. De esta manera, la bici puede reaccionar con variando la dirección en determinadas ocasiones.

Vídeo: cuatro jóvenes viajan en un Tesla con AutoPilot sin nadie al volante

Un comportamiento que nos recuerda al Autopilot de Tesla. Y es que, efectivamente, la Model B ofrece algunas funciones de piloto automático. Lo cierto es que la idea de Toerner es muy ocurrente, sólo quedaría por ver si es igual de práctica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.