Estos días (14, 15 y 16 de enero) en Scottsdale, Arizona (Estados Unidos), se está celebrando un evento en el que cientos de vehículos están buscando comprador. Entre los diferentes lotes que han salido a subasta destaca el Dodge Viper RT/10 de 1992 de Lee Iacocca, un coche que, al mismo tiempo, disfruta del honor de haber sido el primer Viper de producción de la historia.
El Ford GT 2005 fue el resultado del proyecto del Viper con motor central
De la mano de Bonhams, este Dodge Viper #001 estuvo en posesión de Lee Iacocca hasta su muerte el año pasado, habiendo cubierto 6.220 millas (10.010 km) en los últimos 28 años desde que salió de la planta de ensamblaje de Mack Avenue. Este es el resultado de una promesa que Iacocca hizo pública a la prensa en 1989, cuando declaró que adquiriría el primero de la producción y “no me importa lo que hagan con el resto de ellos”.
A subasta el Dodge Viper RT/10 de 1992 de Lee Iacocca
Según la casa de subastas que lo lleva a Scottsdale, el Viper de Icaccoca ha vivido siempre en California, donde se le han realizado todos los servicios de mantenimiento en un concesionario oficial de Chrysler a las afueras de Palm Springs. Al parecer, el padre del Ford Mustang -conoce su historia- dejó el coche en su residencia de California, lo que justificaría el estado casi perfecto y el poco kilometraje recorrido.
Los primeros ejemplares del Dodge Viper RT/10 de 1992 son los más puros de la historia del modelo. Carecen de tiradores exteriores para las puertas, cerraduras, control de tracción, ABS y airbags. Al igual que el Cobra en el que estaba inspirado, el RT/10 original era solo un deportivo descapotable con un motor enorme, en este caso, un V10 de 8.0 litros con más de 400 CV de potencia gestionados a través de un cambio manual de seis velocidades.
Los expertos tasadores de Bonhams han fijado un precio estimado de venta para el 16 de enero que oscila entre 90.000 y 110.000 euros. El precio es algo elevado para un ejemplar en estas condiciones, pero teniendo en cuenta que es el primer Viper de producción y que estuvo en posesión toda su vida del hombre que dio el visto bueno para su fabricación, este es uno de los Viper más importantes que existen.
Fuente: Bonhams