Cualquiera que trabaje en el mundo del motor y los aficionados al mismo están más que acostumbrados a leer y entender sin problema la retahíla de tecnicismos que se utilizan de manera continua, lo que impide que se den cuenta de que en realidad se trata de un lenguaje muy específico que puede sonar a chino para los “paganos”. Gran parte de la culpa la tiene la innumerable cantidad de acrónimos y siglas que se emplean. ¿Qué significan las siglas de los coches?
Con ánimo de comprenderlo mejor vamos a elaborar una suerte de glosario que, por necesidad, tiene que ir dividido en dos partes. Y es que, aunque hay siglas globales de uso más o menos extendido entre la mayoría de los fabricantes, luego cada marca cuenta con las suyas propias (que en muchas ocasiones son variantes de las genéricas), lo que complicado todavía más la tarea, sobre todo para los no iniciados.
Respecto a las generales, la mayoría suele hacer referencia a aspectos técnicos del motor, siendo casi todo términos ingleses. Aquí van algunas de las más comunes:
- TDi: Turbo Diesel Injection
- TDDi: Turbo Diesel Direct Injection
- HDi: High-pressure Diesel Injection
- TDCi: Turbo Diesel Commonrail Injection
- DCI: Diesel Commonrail Injection
- CDTi: Commonrail Diesel Turbo Injection
- CRDI: Common Rail Diesel Injection
Pero después, cada marca tiene las suyas específicas, lo que resulta en un maremágnum de letras aparentemente sin sentido que es normal que haga que mucha gente se pregunte “¿qué significan las siglas de los coches?”. Aquí tenéis las principales.
Acura
NSX: New Sportscar Experimental
Alfa Romeo
DNA: Dynamica, Natural, All Weather; por los modos de conducción del selector
QV: Quadrifoglio Verde, para denominar a las versiones más deportivas de la casa
Aston Martin
DB: David Brown, el nombre del diseñador
AMR: Aston Martin Racing, para distinguir a los modelos más deportivos
Audi
S: Sport, para las versiones deportivas de acceso
RS: RennSport, para sus vehículos más prestacionales
BMW
DKG: Doppelkupplungsgetriebe, denominación de la caja de cambios automática de doble embrague
SAV: Sport Activity Vehicle, categoría en la que engloba a los X2, X4 y X6
Cadillac
CTS: Carrera Touring Sedan
DTS: DeVille Touring Sedan
Chevrolet
HD: Heavy Duty, designa las versiones más capaces de sus pick-up
RS: Rally Sport
LS: Luxury Sport
SS: Super Sport
COPO: Central Office Production Order
Citroën
VTR: Vehicle Turism Racing
VTS: Vehicle Turism Sport
Dodge
ACR: American Club Racing
T/A: Trans Am
SRT: Street Racing & Technology
R/T: Road & Track
392: las pulgadas cúbicas de un motor 6.4 V8
DS
DS: Deése, en referencia a ‘diosa’, por ser un modelo de lujo y actualmente marca premium
Ferrari
KERS: Kinetic Energy Recovery System, el sistema de recuperación de energía de la marca
Ford
ST: Sport Technologies, para las versiones deportivas de los modelos
RS: Rally Sport, designa las variantes más radicales de la casa
SVT: Special Vehicle Team, división especializada de la marca que se encuentra dentro de Ford Performance
GTI
Creado por Volkswagen y adoptado por infinidad de marcas, no termina de estar claro si obedece a ‘Gran Turismo Inyección’ o a ‘Gran Turismo Internacional’.
Honda
VTEC: Variable Valve Timing and Lift Electronic Control
Si: Sport Injected
Hyundai
N: Namyang, localidad en la que está el centro de pruebas de la marca, identifica a la subfamilia deportiva del fabricante
Land Rover / Jaguar
SVO: Special Vehicle Operations
Lamborghini
SV: Super Veloce, para las versiones todavía más prestacionales
LP: Longitudinale Posterior, la posición del motor
Mazda
MPS: Mazda Sport Series, (Mazdaspeed en EE.UU.) los Mazda más deportivos
McLaren
LT: Long Tail, versiones con la trasera más larga de lo normal
MSO: McLaren Special Operations, división especializada en personalización
Mercedes
AMG: Aufrecht Melcher Grossaspach, división deportiva de la marca
Mini
JCW: John Cooper Works, las versiones más extremas de Mini
Nissan
GT-R: Gran Turismo Racer
Nismo: acrónimo de Nissan Motorsport International Limited
Opel
GSI: Grand Sport Injection, muy utilizada en los 80, acaba de volver a la vida
OPC: Opel Performance Centre, sustituyó a la anterior y ahora conviven
Porsche
PDK: Porsche Doppelkupplungsgetriebe, caja de cambios automática de doble embrague
GTS: Gran Turismo Sport
RS: RennSport, para sus vehículos más deportivos
Renault
RS: Renault Sport, para versiones deportivas
EDC: Efficient Dual Clutch, caja de cambios de doble embrague
Seat
FR: Fórmula Racing
CUPRA: Cup-Racing, el tope deportivo de la gama, ahora marca independiente
Subaru
WRX: World Rally Experimental
STI: Subaru Tecnica International
Toyota
TRD: Toyota Racing Developments, división deportiva del fabricante
Volkswagen
DSG: Direct Shift Gearbox,el cambio automático de doble embrague de la marca