Musée de l’Aventure Peugeot situado en Sochaux acaba de anunciar la incorporación de una nueva actividad a sus quehaceres habituales: un programa de restauración oficial de vehículos de Peugeot, que devolverá su lustre a los ejemplares que por allí pasen, les otorgará un certificado de autenticidad y, después, saldrán a la venta. El primero en pasar por el proceso será este Peugeot 205 GTI.
Aunque hay bastantes imágenes de la unidad (así como de los primeros pasos de su restauración), la marca francesa apenas ha compartido información del compacto. Como único dato confirmado se sabe que cuenta con un motor 1.9 tetracilíndrico de 130 CV de potencia.
A juzgar por las fotografías, el 205 GTI ha tenido bastante “tute”. En el exterior se aprecian numerosos rayones y rozaduras en su carrocería negra, los plásticos (protecciones, parrilla, etc.) están en muy mal estado y solo las llantas parecen presentar un buen estado de conservación. Por suerte el habitáculo luce mucho mejor, con la tapicería de tela de los asientos en un estado casi impecable, igual que el volante o el salpicadero. Eso sí, hay partes como el forro rojo de la parte inferior que tendrán que ser cambiados por completo, y otros, como la palanca de cambios, no son originales.
Por suerte la firma francesa ha estado los últimos siete años reorganizando su inventario para hacer acopio del máximo de repuestos posibles, a lo que además se sumarán las piezas que les puedan suministrar sus colaboradores en los modelos originales y, como último recurso, la impresión 3D si no es posible encontrar un elemento original en concreto.
Aunque el programa de restauración no se limitará solo a los Peugeot 205 GTI, teniendo en cuenta que durante la década que estuvo el modelo a la venta se fabricaron 330.000 unidades, es bastante probable que muchos pasen por el Musée de l’Aventure Peugeot. Si a esto se le suma que es un coche que no ha dejado de revalorizarse con el paso de los años, seguramente se vendan a un precio bastante lucrativo.