El Euro NCAP acaba de presentar los resultados de 11 nuevos modelos en sus pruebas de choque, entre los que el titular se lo ha llevado el Renault Zoe: ha conseguido una puntuación de cero estrellas.

El Fiat Punto consigue 0 estrellas Euro NCAP, el primer caso en la Historia

La principal crítica de la organización para con el modelo es que tras su puesta al día con mejoras en áreas como la de las baterías, el Renault no ha mejorado en nada su seguridad, al contrario: se ha reemplazado el airbag lateral para cabeza y tórax por uno que solo protege el tórax y que es menos efectivo.

De hecho, en su informe es tajante al respecto: “el nuevo Zoe ofrece una protección deficiente en accidentes en general, una protección deficiente para los usuarios vulnerables de la carretera y carece de tecnología significativa para evitar accidentes, lo que lo descalifica para cualquier estrella”.

Ha puntuado un 43% en protección de adultos, un 52% en protección de ocupantes infantiles, un 41% en protección de los usuarios vulnerables de la carretera y solo un 14% en Safety Assist.

Michiel van Ratingen, Secretario General de Euro NCAP, ha sido tajante con sus declaraciones: “Renault fue una vez sinónimo de seguridad. El Laguna fue el primer automóvil en obtener cinco estrellas, en 2001. Pero estos resultados decepcionantes para el Zoe y el Dacia Spring muestran que la seguridad ahora se ha convertido en un daño colateral en la transición del grupo a los coches eléctricos. Hace solo unos meses, Dacia afirmó que estaban «preocupados por una seguridad cada vez mayor para los que iban a bordo» y que sus coches siempre tenían una seguridad mejorada para los pasajeros. Claramente, ese no es el caso: estos coches no solo no ofrecen una seguridad activa apreciable de serie, sino que la protección de sus ocupantes también es peor que la de cualquier vehículo que hayamos visto en muchos años. Es cínico ofrecer al consumidor un automóvil ecológico asequible si tiene el precio de un mayor riesgo de lesiones en caso de accidente. Otros automóviles, como el FIAT 500e, recientemente galardonado con 5 estrellas en Green NCAP, muestran que no es necesario sacrificar la seguridad por la limpieza ambiental”.

Por su parte, Rikard Fredriksson, asesor de seguridad de vehículos de TRAFIKVERKET en Suecia, señala: “Las pruebas de Euro NCAP destacan las diferencias significativas que surgen cuando se toma la decisión de no mejorar el nivel de seguridad de un vehículo que se mantiene en producción. Especialmente alarmante es la degradación de los airbags por parte del fabricante cuando su vehículo fue renovado en otras áreas que no son las de seguridad. En esta versión podemos ver ejemplos de coches eléctricos a precios similares pero con niveles de seguridad notablemente diferentes”.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.