La planta de Renault en Sevilla ha recibido hoy una noticia que llevaban mucho tiempo esperando y que supone un verdadero respiro para los trabajadores. La compañía francesa ha adjudicado a la factoría hispalense la producción de todas las cajas de cambios de sus coches híbridos, convirtiéndose así en el centro de producción mundial de cajas de velocidades híbridas del grupo.

Se trata de la caja de velocidades DB35, que se suma a las dos cajas ya adjudicadas en marzo del pasado año. La nueva caja de cambios irá destinada a versiones híbridas e híbridas enchufables de la actual gama E-Tech del Clio, Captur, Megane y Arkana.

La planta de Renault en Sevilla producirá todas las cajas de cambios de sus coches híbridos

El director Industrial Renault Group y presidente director general de Renault en España, José Vicente de los Mozos, ha anunciado que la compañía tiene previsto fabricar todas las cajas de velocidades híbridas a nivel mundial en la planta de Sevilla. El anuncio lo ha realizado en el marco de un encuentro con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno.

Renault 5 Diamant, un R5 eléctrico por el 50 aniversario del francés

La producción de esta nueva caja de velocidades DB35 supone la implantación de una nueva línea de montaje para la fábrica de Sevilla, que tiene prevista su producción en serie a partir del próximo mes de septiembre. Las primeras expediciones del nuevo modelo se realizarán a las factorías de Renault Group en Valladolid, Palencia, Bursa (Turquía) y Busan (Corea), donde se producen los modelos mencionados anteriormente.

Economía circular

Renault Sevilla

Esta nueva caja de velocidades viene a ampliar las ya adjudicadas a la planta sevillana en marzo de 2021 en el marco del 4º Plan Industrial de Renault España, que contemplaba la llegada a Sevilla de dos nuevas cajas, que serán destinadas a los nuevos vehículos E-TECH de nueva generación.

Dicho plan trajo también a la capital andaluza un novedoso proyecto de Economía Circular, que ha transformado la planta en Refactory Sevilla y que va a permitir dar una segunda vida a los vehículos usados. La Refactory es nuevo concepto de industria que va a convertir la planta de Sevilla en el primer polo de Economía Circular dedicado de forma integral a la movilidad en España, respondiendo a los desafíos de sostenibilidad a los que se enfrenta la industria automovilística en la actualidad.

El primer coche eléctrico español se fabricó en Sevilla en 1946

“La llegada de esta nueva caja va a permitir a la Refactory de Sevilla convertirse en el único centro productor de cajas de velocidades híbridas de Renault Group en el mundo. Si a esto sumamos que esta planta produce ya piezas para vehículo eléctricos y que próximamente se inaugurará también aquí el proyecto de Economía Circular, hemos logrado situar ya a Sevilla en la nueva era de la movilidad”, ha asegurado José Vicente de los Mozos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.