SsangYong sigue, poco a poco, penetrando en el mercado español. En los últimos años, la firma surcoreana, la más antigua del país asiático, ha dado un enorme salto de calidad, sobre todo en lo que a diseño y acabados se refiere. Atrás quedaron sus productos sosos y anodinos, como por ejemplo la primera generación de su monovolumen o el Actyon, para dar paso a atractivos vehículos, como el nuevo Rextón o el SsangYong Rodius 2013. El último en hacer acto de presencia ha sido la quinta generación del Korando, su todocamino de 4, 41 metros de longitud.

Su predecesor, dibujado por Giugiaro, fue presentado en 2011 con su remozado y acertado diseño por bandera. Ahora su sustituto suma algún que otro entero en el apartado estético gracias a los nuevos paragolpes, luces antiniebla, parrilla de mayor tamaño y faros con luz LED, misma tecnología usada para algunas funciones de los pilotos. Las llantas también son de nueva factura y el capo adopta nervios más anchos que le dan carácter.
Por su parte, el interior también suma gracias a su nuevo salpicadero con pantallas más grandes y molduras en negro brillante y gris. En definitiva, un diseño moderno y acertado en el que se percibe a primera vista una sensación de calidad gracias a los materiales gomosos empleados, aunque plásticos duros ‘haberlos, haylos’.

El habitáculo es espacioso y los asientos de las dos filas son cómodos y están en posición elevada. Los pasajeros de las plazas posteriores pueden viajar confortablemente, ya que cuentan con espacio más que suficiente para piernas y cabeza. Además, el suelo es totalmente plano, cosa que agradece enormemente la persona que va sentada en la plaza central. Asimismo, los respaldos traseros se pueden reclinar hasta 17,5 grados.
Y hablando de espacio no podemos pasar por alto la capacidad del maletero, que puede albergar hasta 486 litros (1.312 con los respaldos abatidos), lo que supone 50 litros más que el Qashqai (prueba Nissan Qashqai 2014 1.6 dCi 130 CV), 21 que el ix35 y que el Sportage, 67 que el ASX y cinco que el Ford Kuga.

He tenido la oportunidad de probar el SsangYong Korando D20T 4×2 149 CV, el motor diésel más bajo de la gama -existe uno con 175 cv- pero el más racional a la hora de elegir. Este propulsor es una de las virtudes que tiene este coche, ya que tiene una muy buena respuesta y fuerza suficiente a partir de las 1.700 vueltas. Además, he tenido un consumo ponderado de 6 l/100 km, una media realmente buena para tratarse de un SUV de semejante cilindrada, potencia y peso (1.666 kg). Respeto a su predecesor, este bloque es más silencioso, y es que el constructor coreano ha llevado a cabo una serie de mejoras para reducir el sonido dentro del habitáculo. A este motor le acompaña un cambio rápido que no peca de impreciso, aunque sus recorridos son bastante largos.
Pero igual que te hablo de sus virtudes también te comento sus defectos. El primero es la dirección, que transmite bien poco y no es todo lo directa que desearía. El segundo son los frenos, que cumplen su cometido pero se quedan algo justos.

Si al diseño y el motor le sumas un precio ajustado (desde 16.450 euros con el propulsor de gasolina de 149 CV) y un amplio equipamiento de serie (climatizador, volante multifunción, ordenador de abordo, radio MP3 con puerto USB y AUX, manos libres Bluetooth, alarma antirrobo e inmovilizador, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, control de velocidad con modo ECO, reposabrazos delantero con cofre, llantas de aleación de 16″, retrovisores exteriores con intermitente LED y luz de cortesía integrados, luces diurnas LED…), tenemos un SUV que puede ser una muy buena opción de compra. Un consejo, si te decantas por él, elige el SsangYong Korando D20T 4×2 149 CV de la prueba.
A destacar
+ Comportamiento del motor
+ Diseño exterior
+ Maletero
A mejorar
– Dirección
– Frenos
– Cambio de recorridos largos
Ficha técnica nuevo SsangYong Korando D20T 149 4×2 Manual |
Motor |
Cilindrada |
1.998 cc |
Cilindros |
4 en línea |
Potencia Máxima |
149 CV / 3.400- 4.000 rpm |
Par Máximo |
360 Nm / 1.500-2.800 rpm |
Transmisión |
Caja de Cambios |
Manual, 6 velocidades |
Tracción |
Delantera |
Suspensión |
Delantera |
Tipo McPherson / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora |
Trasera |
Multilink / Resorte helicoidal |
Dimensiones |
Longitud |
4.410 mm |
Anchura |
1.682 mm |
Altura |
1.830 mm |
Distancia entre Ejes |
2.650 mm |
Alimentación |
Tipo de Alimentación |
Inyección directa. Turbo. Intercooler |
Peso |
Peso |
1.747 kg |
Prestaciones |
Velocidad Máxima |
191 km/h |
Aceleración 0-100 Km/h |
10,9 seg |
Consumos |
Urbano |
7,6 l/100 km |
Extraurbano |
4,8 l/100 km |
Combinado |
5,8 l/100 km |
Emisiones |
Emisión CO2 |
147 g/km |
Precio |
Precio Oficial |
19.700 euros |