PRUEBA: Skoda Fabia 2015

prueba skoda fabia 2015

Sólido, fiable y barato. Con estos atributos empezó el Skoda Fabia hace 15 años su carrera en el segmento utilitario. Un coche para todos, un coche de mundo y un éxito de mercado. Y es que nadie en la marca checa, filial de Volkswagen, nadie hubiera imaginado en aquella época que este coche iba a tener tanta aceptación. Es el modelo más vendido de Skoda, ni más, ni menos.

Prueba Skoda Fabia 2015 (3)

La tercera generación ya está en la parrilla de salida y no hay duda de que va a formar parte de esta historia de éxito. Empieza a venderse en enero desde 9.300 euros.

Gracias a la prueba del Skoda Fabia 2015 hemos podido comprobar en primera persona que tiene unas proporciones equilibradas, formas cristalinas, faros marcados, líneas precisas y cantos esculpidos son las señas de identidad del nuevo Fabia. Un utilitario que representa sorprendentemente bien la nueva fuerza y emoción que quiere transmitir la marca checa. Ahora es ocho milímetros más corto, 90 más ancho y 31 más bajo que su antecesor. El aspecto del frontal se beneficia de la mayor anchura y las líneas horizontales le otorgan más presencia.

Prueba Skoda Fabia 2015 (26)

Los anchos y afilados faros le confieren agresividad, con las tulipas transparentes y una parrilla de lamas presidida por el logo justo en la punta de la ‘nariz’ del capó. Una terna (parrilla-faros-logo) que deja claro que los diseñadores la han planteado como unidad. Cada línea y canto ha sido acentuada con precisión, y destaca la protuberancia central del morro.

En la vista lateral los diseñadores han destacado los nervios que la recorren de atrás hacia delante y dejan claras las pretensiones dinámicas del modelo. Los delgados pilares, el juego de luces y sombras y la nueva gama de llantas le otorgan un carácter claramente más agresivo que antes. Y para rematar todo esto, la sólida zaga, que también apuesta por las líneas horizontales, aporta mucho a su imponente aspecto.

Prueba Fabia 2015 (9)

También es nueva en este Skoda Fabia 2015 de la prueba la capacidad de personalización: el color del techo o de los espejos exteriores así como las llantas se pueden elegir de forma individual, entre cuatro colores. El interior, completamente nuevo, da un paso hacia delante en cuanto a los acabados y la precisión de los ajustes, líneas horizontales una vez más y una amplia posibilidad de combinar tonalidades. Pero lo más sorprendente es que el interior, a pesar de haber reducido sensiblemente la carrocería, ofrece ahora más espacio y el maletero sube ahora hasta 330 litros.

El nuevo sistema multimedia es totalmente nuevo y parte de la plataforma MIB de Volkswagen, lo que permite disponer de prestaciones por lo norma excluidas de los coches pequeños. Por primera vez ofrece pantalla táctil con función de limpieza.

Prueba Fabia 2015 (6)

El Fabia es el primer Skoda que permite conectar de forma sencilla el ‘Smartphone’ con el vehículo. Funciona a través de la tecnología MirrorLinkTM , que permite usar las ‘apps’ del móvil por medio de la pantalla del modelo multimedia Bolero. Además, añade la función SmartGate, que te permite ver y gestionar en la pantalla de tu móvil datos y funciones del coche.

En cuanto a consumo y emisiones, también da un paso grande: el primero se reduce hasta los 3,1 litros a los 100 kilómetros, mientras que la segunda se quedan en solo 82 g/km en el caso del Fabia Green Line. Esta sorprendente evolución es fruto de una nueva generación de motores gasolina y diésel, así como de una reducción radical del peso, (se queda en 980 kilos) y una aerodinámica muy mejorada.

Prueba Fabia 2015 (1)

De entrada se ofrecen cuatro mecánicas de gasolina y tres diésel. Todas cumplen con la normativa Euro 6 de emisiones de CO2, y van apoyadas en el sistema Start Stop y la recuperación de energía en la frenada. El espectro de potencias en el caso de los motores de gasolina va de 60 a 110 CV, en el caso de los diésel de 75 a 105. Todos disponen de un moderno cambio manual uno automático DSG.

El nuevo chasis está enfocada a más confort y estabilidad, junto a una nueva dirección electromecánica, nuevas suspensiones y en general un tarado más afinado. Al comportamiento general no solo le ha beneficiado la mayor anchura de vías en 30 milímetros y una batalla 5 milímetros más larga: tal y como hemos comprobado durante nuestra prueba del Skoda Fabia 2015 en Lisboa, el aplomo en curva también se debe al XDS que llevaba de serie, una nueva función del bloqueo electrónico del diferencial.

Prueba Skoda Fabia 2015 (9)

El Fabia ofrece también modernos sistemas de seguridad, que hasta ahora solo veíamos en coches del segmento superior. Por ejemplo, el asistente frontal opcional con la función de frenada de emergencia en ciudad, que detiene el coche automáticamente y evita impactos indeseados. El freno multicolisión detiene además el coche tras un accidente para evitar otro choque posterior. El Driver Activity reconoce el cansancio del conductor, y con el nuevo limitador de velocidad se puede fijar de antemano el ritmo deseado, que el coche mantiene de forma automática. Finalmente, el Hill Hold Control es una ayuda inestimable para el arranque en pendiente.

Texto: Hans H. Grassmann

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.