Da igual cómo evolucione la solución de los combustibles sintéticos, porque Mercedes lo tiene muy claro: electrificación, electrificación y electrificación. Hoy por hoy en la gama hay ocho modelos 100% eléctricos y dentro de nada se sumarán tres más, para en 2030 solo tener a la venta coches full-electric. Para que te hagas una idea de la gran apuesta, decirte que hace cuatro años solo había uno, el (prueba) Mercedes EQC.

Ahora el que acaba de llegar es el buque insignia de los SUV eléctricos, todo un Mercedes EQS pero con la altura y el tamaño de un todocamino; y claro está, el lujo que imprime la compañía de la estrella a todos sus productos.

prueba del Mercedes EQS SUV 580 4Matic 7 plazas

Mide 5.125 mm de longitud, 1.959 mm de anchura y 1.718 mm de altura. Es más pequeño que un GLS, pero más grande que un Tesla Model X, que ya de por sí es un vehículo de considerables dimensiones.

El alemán responde al nombre de Mercedes EQS SUV y como su denominación adelanta, incorpora los rasgos estéticos de la familia EQS: faros unidos -mismo recurso que los pilotos- y con su característico diseño y parrilla carenada. Además, como equipa el acabado AMG Line de serie, los paragolpes adoptan unas entradas de aire de generosas dimensiones. La guinda la ponen las llantas, que son de 21″.

Pero lo más llamativo y sorprendente está en el interior, como ocurre con el EQS, berlina con la que, por cierto, comparte plataforma. No me refiero a otro elemento que a su espectacular Hyperscreen. Está formada por tres pantallas, las de los extremos son de 12,3″ y la central, de 17,7″, que se sustentan sobre una superficie creada por dos capas de vidrio de silicato de aluminio y que parece que se trate de una sola pantalla de 56″. Por cierto, es de serie con el Mercedes EQS SUV 580 4Matic.

interior del Mercedes EQS SUV 580 4Matic 7 plazas

Las tres ofrecen una resolución excelente y los gráficos están logradísimos; los mejores del mercado. Asimismo, la de la izquierda hace de cuadro de instrumentos digital y la de la derecha solo se enciende cuando hay acompañante en el asiento o cuando este quiere.

Llámame ‘viejuno‘, de la vieja escuela o pasado de moda, pero soy ‘probotón‘ físico. El Mercedes-Benz EQS SUV no adopta ninguno, pero he de reconocer que rápidamente localizas los de todas las funciones -obviamente sí lo es el de las luces de emergencia-. Eso sí, te obliga a apartar la mirada de la carretera. Pero para no hacerlo o hacerlo lo mínimo posible tienes a una protagonista que está muy de moda: la IA. La compañía alemana cuenta con Inteligencia Artificial para ejecutar las órdenes que le des al decir: «Hola Mercedes».

Y si 56″ es para alucinar, las 77″ que equivaldría el Head-up Display… Tiene realidad aumentada, que es una auténtica pasada y muestra información muy completa y clara.

Siendo su SUV más top, además de tecnología, no podía dejar de brindarle materiales de primera. El cuero inunda el habitáculo, blanco en este caso, que le queda como un guante. Pero también la madera. Para que veas el cuidado que ha tenido Mercedes con su todocamino eléctrico, la madera de magnolia marrón de la consola central puede adoptar un patrón con la estrella de la firma.

Con sus 5.125 mm de longitud y 3.210 mm de batalla, el espacio reservado para la segunda fila es muy amplio, tanto para las piernas como para la cabeza, y eso que nuestra unidad de pruebas equipa techo panorámico, que normalmente resta. Más justa es la tercera fila adicional con dos asientos individuales, por lo que, al ser más pequeña que en la del GLS, es recomendable para niños o adultos que se quejen poco. Asimismo, el acceso a ella, a pesar de tener la función Easy Entry, con la que los asientos de la segunda se pueden desplazar 290 mm hacia delante, no es muy sencillo.

Lo que sí es grande es su maletero. Este cubica 645 litros, volumen que puede pasar a 880 si la segunda fila se corre los 130 mm y a 2.100 litros si se abaten los respaldos de la segunda línea. De lo que no dispone, raro en un vehículo eléctrico y habitual si está firmado por Mercedes, es de maletero en la parte frontal.

Gama de motores del Mercedes EQS SUV

El Mercedes EQS SUV está disponible con dos versiones: 450 4Matic y 580 4Matic. Eso en nuestro mercado, porque fuera también existe la posibilidad de optar por el 450.

Para esta prueba hemos elegido el Mercedes EQS SUV 580 4Matic, que con sus 544 CV es el más potente. También el más pesado, y no por su batería, puesto que los dos equipan una de 108,4 kWh -admite 11 kW y 22 kW en alterna y 200 kW en continua, con lo que puede recuperar 250 km en 15 minutos-. A pesar de su tara, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,6″, una cifra de superdeportivo, y alcanzar los 210 km/h de velocidad máxima.

En marcha es una gozada circular con el EQS SUV. Lo primero, por su magnífica insonorización, ya que no llega nada de ruido al interior y por lo que tienes que estar muy pendiente del cuadro de instrumentos para vigilar la velocidad máxima, porque este coche eléctrico es una auténtica bala. Lo segundo, por el excelente trabajo que realiza la suspensión, filtrando hasta la más mínima irregularidad para brindar un trayecto placentero a sus ocupantes.

prueba del Mercedes EQS SUV 580 4Matic 7 plazas

Pero si quieres guerra, el EQS te la puede dar porque en curva mantiene el tipo más que decentemente a pesar de sus 2.810 kilogramos, distancia al suelo de la carrocería y dimensiones. Que las baterías vayan alojadas en el piso, bajando el centro de gravedad, influye. También es verdad que el EQS berlina se mantiene más firme en los virajes. Pero recuerda que la física está ahí vigilando cualquier exceso…

Y esos 544 CV se desbocan con tan solo rozar el pedal derecho en cualquiera de los cinco modos de conducción que tiene a su disposición el conductor: Eco, Confort, Sport, Individual y Off Road.

Y como coche eléctrico que es, el conductor puede jugar con los modos regenerativos D+, D, D- y D auto. Seleccionado este último, el vehículo se anticipa, teniendo en cuenta el tráfico o las condiciones de la calzada -también curvas y badenes- para conseguir una mayor regeneración.

prueba del Mercedes EQS SUV 580 4Matic 7 plazas

A pesar de sus dimensiones, no se desenvuelve nada mal en ciudad porque el eje trasero es direccional. Giran 4,5 grados -diámetro de giro de 11,9- pero con una actualización Over the Air, previo pago, claro, esa cifra puede aumentar hasta los 10 grados -11,0 metros-. Por cierto, según la marca, en la urbe tiene una autonomía de 684 km.

¿Cuánto cuesta el Mercedes EQS SUV?

El Mercedes EQS SUV de acceso, la versión 450 4Matic, tiene un precio de partida de 144.947 euros. La de la prueba, el 580 4Matic, asciende a 172.525 euros (175.417 el 7 plazas). Independientemente del elegido, el equipamiento de serie trae el AMG Line, llantas de aleación AMG de 21″, listones exteriores cromados, molduras interiores en madera de tilo de poros abiertos y sistema multimedia con pantalla OLED de 12,8″, Hyperscreen en el 580, entre otros elementos.

Ficha técnica Mercedes EQS SUV 580 4Matic 7 plazas
Motor Tipo Eléctrico, síncrono de imanes permanentes
Cambio 1 marcha
Pares de engranajes
Potencia máxima 544 CV
Par máximo 858 Nm
Autonomía Kilómetros 590 km (WLTP)
Batería Tipo y capacidad Iones de litio / 108 kWh
Tiempo de carga
mínimo hasta el
80 %
31 min
Suspensión Delantera Paralelogramo deformable
Resorte neumático
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte neumático
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos ventilados
Dimensiones Longitud 5.125 mm
Anchura 1.959 mm
Altura 1.718 mm
Distancia entre ejes 3.210 mm
Maletero Volumen 195 / 565 / 800 / 2.020 litros
Peso Peso 2.810 kg
Prestaciones Velocidad máxima 210 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 4,6 segundos
Consumo Combinado 21,0 kWh/100 km
Velocidad baja n.d
Velocidad media n.d
Velocidad alta n.d
Velocidad muy alta n.d
Emisiones Emisiones de CO2 0 g/km – Etiqueta 0
Precio Precio oficial Desde 175.417 euros (sin descuentos)

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.