PRUEBA: Mazda3 2017

El compacto de segmento C de Mazda representa, desde la llegada de los SUV y crossover al mercado, el tercer pilar fundamental de sus ventas en España. Como es de esperar, el fabricante japonés acaba de llevar a cabo un facelift de mitad de ciclo de esta tercera generación, donde además de cambios estéticos en el exterior y el interior, gana enteros en cuanto a calidad de acabados, nuevos asistentes tecnológicos y una completa gama de propulsores. Nos hemos desplazado a Barcelona para poner a prueba el Mazda3 2017 y aquí tienes todas las impresiones.

Tras la introducción del Mazda2 (prueba) y el Mazda CX-3 (prueba) durante los dos últimos años, era el turno de una renovación a la altura para su compacto de segmento C. El nuevo Mazda3 se beneficia de una parrilla delantera más amplia que se une a los faros LED con función diurna de nueva talla y a un parachoques rediseñado. Los espejos retrovisores incorporan los intermitentes laterales y en la zaga, pero solo en la versión de cinco puertas Hatchback, encontramos un nuevo parachoques de estilo más deportivo. Dos nuevos diseños de llantas de 18 pulgadas y dos colores adicionales en la gama son el toque definitivo.

prueba-mazda3-2017-81

Por otro lado, el interior se beneficia de una clara mejora en cuanto a calidad percibida, con acabados mejor terminados y un trabajo a conciencia con el fin de mejorar la insonorización del habitáculo, especialmente en los motores diésel. A esto contribuye también la suspensión revisada mediante la incorporación de nuevos amortiguadores y estabilizadoras. Además, los asientos delanteros envolventes han sido rediseñados con el fin de mejorar la superficie de contacto con los ocupantes, mientras que el conductor se beneficia de un volante más fino y ergonómico con una botonera rediseñada que recuerda, indudablemente, al del Mazda MX-5 (prueba).

Más en detalle descubrimos que el Mazda3 2017 incluye una consola central totalmente rediseñada donde preside la escena la pantalla táctil de 7 pulgadas del sistema de información y entretenimiento que debutó en su hermano mayor, el Mazda6 (prueba). Esta pantalla, que es únicamente táctil cuando el vehículo no está en movimiento, cuenta con todas las funcionalidades y configuraciones del vehículo, mientras que la última de las novedades que encontramos es el Head-Up Display a color que mejora en funcionalidad y en el tamaño de la iconografía.

prueba-mazda3-2017-94

Y esto me lleva a hablaros de las mejoras en cuanto a tecnología que he podido descubrir durante la prueba del Mazda3 2017. Encontramos los faros LED adaptativos con función de luces de carretera antideslumbrantes y una optimización de la capacidad lumínica en las luces de cruce. El sistema G-Vectoring Control es una de las principales novedades dentro de la gama. Mediante la utilización de un control integrado del motor, la transmisión y el chasis, el sistema es capaz de distribuir el par motor para optimizar el agarre de cada rueda.

El G-Vectoring Control es la primera tecnología que ajusta el par del motor en respuesta a impulsos de la dirección a fin de controlar estas fuerzas de manera unificada y optimizar la carga vertical de cada neumático para un comportamiento suave y eficaz. Por otro lado, el sistema i-ACTIVSENSE es el apoyo perfecto para el conductor. Este paquete de ayudas y asistentes a la conducción incluye una cámara sensora delantera para gestionar el sistema avanzado de asistencia a la frenada en ciudad (SCBS), la frenada de emergencia (SBS) y el sistema de reconocimiento de señales de tráfico (TSR). Otros sistemas disponibles son el asistente de cambio de carril, el control de ángulo muerto con alerta de tráfico trasero y el detector de fatiga.

prueba-mazda3-2017-113

En el apartado de motorizaciones encontramos una gama de propulsores compuesta por cinco unidades, dos diésel y tres de gasolina, todos ellos con tecnología SKYACTIV de Mazda. Los gasolina son un 1.5 litros de 100 CV y 150 Nm de par, y un 2.0 litros con dos niveles de potencia: 120 CV y 165 CV y 210 Nm de par. En cuanto a los diésel, encontramos un novedoso 1.5 con 105 CV y 270 Nm, mientras que un 2.2 litros biturbo con 150 CV y 380 Nm de par es el colofón de la gama. Transmisiones manuales y automáticas de seis velocidades están disponibles, mientras que la tracción es únicamente delantera.

Tres acabados diferentes están disponibles en el Mazda3 2017. Encontramos el acabado base Pulse con equipamiento de serie tan avanzado como el G-Vectoring Control y diferentes asistentes a la conducción; el acabado intermedio Style, el cual incluye la pantalla táctil de 7 pulgadas, sistema de asistencia a la frenada con detección de peatones, el freno de mano eléctrico y el control de crucero, entre otros; y el acabado Luxury, el cual añade casi todo el equipamiento disponible y que puede ser complementado con dos packs diferentes: Safety y Premium.

prueba-mazda3-2017-26

Los precios del Mazda3 2017 arrancan en 19.925 euros y llegarán a 30.965 euros con el motor diésel más grande, acabado Luxury y los dos packs opcionales. Sin embargo, la firma japonesa ha lanzado una campaña promocional que reduce ligeramente estos precios. Los diésel se benefician de 2.200 euros de descuento, mientras que los gasolina, de 1.700 euros. Además, las diferentes opciones de financiación añaden descuentos adicionales de 1.000 euros y ampliaciones de garantía de hasta cinco años.

¿Por qué destaca entonces el nuevo Mazda3 2017? Es un coche que compite directamente en uno de los segmentos más reñidos del mercado. Sin embargo, el hecho de estar fabricado sobre la misma plataforma que sus hermanos mayores, el Mazda6 y el Mazda CX-5 2017, hacen que de la sensación de estar conduciendo un coche de un segmento mayor. La mejora en calidad y confort para el habitáculo es totalmente percibida desde el primer momento y las mejoras tanto en el apartado tecnológico, con los diferentes asistentes y ayudas a la conducción, y en materia de conectividad con el MZD Connect, son un plus que cualquier conductor sabrá apreciar.

prueba-mazda3-2017-5

En cuanto a dinámica de conducción, he podido poner a prueba tres de los cinco motores diferentes y todas ellas me han sorprendido por su bajo consumo y la clara eficiencia de la tecnología SKYACTIV. El más completo, el 2.2 diésel biturbo de 150 CV, ofrece las características de conducción de un vehículo más grande, mientras que el 1.5 diésel es la elección para el que busca los mejores consumos. Tal vez notemos una ligera limitación en cuanto a potencia, pero dependerá del perfil de conductor que se siente al volante.

En definitiva, un gran coche en un formato compacto que debe (y puede) competir de tú a tú con los siempre notables superventas del segmento C, pero, además, cuenta con unos niveles de equipamiento muy completos que le permiten ganar ventaja en cuanto a relación precio-equipamiento con sus rivales más directos.

  A destacar   A mejorar
Conducción Tamaño pantalla táctil
Consumos
Precio y equipamiento
Ficha técnica Mazda3 1.5 SKYACTIV-D 105 CV
Motor Cilindrada 1.499 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia máxima 105 CV / 4.000 rpm
Par máximo 270 Nm / 1.600-2.500 rpm
Transmisión Caja de cambios Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Suspensión Delantera McPherson
Trasera Multibrzo
Dimensiones Longitud 4.470 mm
Anchura 1.795 mm
Altura 1.450 mm
Distancia entre ejes 2.700  mm
Alimentación Tipo de alimentación Inyección directa
Peso Peso 1.260 kg
Prestaciones Velocidad máxima 185 km/h
Aceleración 0-100 km/h 11,0 seg
Consumos Urbano  4,3 l/100 km
Extraurbano  3,5 l/100 km
Combinado 3,8 l/100 km
Emisiones Emisión CO2 99 g/km
Precio Precio oficial 22.650 euros (sin descuentos)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.