La ciudad que lo vio renovarse en 2014 es la misma que lo ha visto renacer gracias a la introducción de la nueva generación. El Mazda CX-5 2017 es, sin lugar a dudas, una de las novedades del Salón de Los Ángeles 2016 que más expectación está despertando. Y es que según afirma Mazda, el nuevo CX-5 muestra un diseño y una tecnología perfeccionada para brindar a los pasajeros nuevas dimensiones, por lo que entendemos que su habitáculo será más espacioso mientras que el conductor, disfrutará de un mayor nivel de diversión al volante.
Te interesa: Probamos el Mazda MX-5 1.5 131 CV
El nuevo Mazda CX-5 reemplaza al SUV que salió a la venta por primera vez en 2012 y que recibió una actualización en 2014. Con respecto a este, presenta un diseño evolucionado con rasgos que lo asemejan a los otros todocaminos de la marca, tanto al Mazda CX-3 (prueba) que venden en nuestro país como al Mazda CX-9 que comercializan en otros mercados. Una mayor anchura en el frontal, unido a un parabrisas que se ha visto retrasado 35 mm, hace que luzca una imagen más musculosa, a lo que también contribuyen sus pequeños faros y pilotos.
El habitáculo del nuevo CX-5 2017 también luce un aspecto diferente que el que tiene el modelo al que reemplaza, con un volante de nuevo cuño, botón de arranque, una pantalla multifunción de 4,6 pulgadas en el cuadro de mandos, otra de 7 pulgadas en el salpicadero que queda ‘flotando’ sobre el mismo (como en otros Mazda) y cuenta con el sistema de conectividad Mazda Connect o un equipo de sonido Bose con 10 altavoces, entre otros. Tampoco falta tecnología para facilitar la conducción, como un control de velocidad adaptativo, un sistema de reconocimiento de señales de tráfico.
Para aumentar el dinamismo del SUV, ahora el nuevo CX-5 cuenta con un sistema electrónico para el reparto de par que se encarga de repartir la fuerza entre cada neumático en función de las órdenes que trasmitamos a través del volante. En cuanto a las mecánicas, en función del mercado estará disponible con hasta tres propulsores diferentes: un diésel 2.2 SkyActiv-D y dos gasolina SkyActiv-G de 2.0 y 2.5 litros. Para conocer su precio, disponibilidad y el resto de características, todavía habrá que esperar un poco más.
Pero además del CX-5 2017, Mazda llevará hasta el Centro de Convenciones de los Ángeles otro estreno mundial, aunque éste, englobado en apartado de competición, todavía está en fase conceptual. A estas dos novedades se unirán el Mazda3, Mazda3, Mazda6, Mazda CX-3, CX-5, CX-9 y los motores de gasolina SKYACTIV-G 2.0, SKYACTIV-G 2.5 y SKYACTIV-G 2.5T.