Dicen que la Dolce Vita fue el gran momento de esplendor de Italia. Honestamente, viendo el estilo de vida que representa, de lujo y glamour, no me extraña lo más mínimo. Ferrari tuvo también su protagonismo en esta época de felicidad, pasión por las pequeñas cosas y lujo elegante y creo alguno de los deportivos con más estilo de la historia. Hoy, en esta prueba del Ferrari Roma se rinde pleitesía a esa forma de vida. A la Dolce Vita.

prueba del Ferrari Roma

Y es que Ferrari quiere recuperar la elegancia de esa época con un coche que se posiciona en un terreno más inexplorado de lo que parece para la firma italiana: los GT con motor V8 delantero. Sí, el Ferrari Roma de esta prueba se podría considerar como el hermano pequeño del Ferrari 812 Superfast y tiene más que ver con este que con los superdeportivos más radicales de la firma, como el Ferrari 296 GTB de esta prueba.

Prueba Ferrari Roma: una belleza italiana

Esta prueba del Ferrari Roma no puede empezar por otro lugar que no sea el diseño exterior. Un diseño muy innovador dentro de Ferrari y que sorprende por lo sutiles que son sus líneas. Las formas recuerdan a los grandes GT del pasado, especialmente a los de los años 50, 60 y 70: un enorme capó, muy estilizado, un habitáculo estrecho y una zaga de tipo Fastback de lo más sexy y sugerente.

Estas líneas se complementan a la perfección con un minimalismo muy trabajado que hace que su estética se vea limpia, elegante y nada sobrecargada. Todo lo contrario a lo que ocurre hoy en día con muchos coches deportivos. Aquí no encontrarás grandes tomas de aire, grandes alerones o elementos que rompan la armonía estética. ¿has visto los tiradores de las puertas integrados? Son un buen ejemplo de lo que hablo.

En este Ferrari Roma creo que la elegancia vence a la deportividad, pero por supuesto esta tampoco se abandona. Encontramos llantas de 20 pulgadas con diferentes diseños, pinzas de freno de gran tamaño que se pueden pintar en distintos colores o una zaga con un enorme difusor y las clásicas (sí, ya clásicas) cuatro salidas de escape de la firma de Maranello.

Interior del Ferrari Roma: más tecnológico de lo que esperas

Con el Ferrari Roma, la firma italiana inauguró su nuevo estilo de diseño. En el exterior destaca el diseño horizontal de las ópticas, pero quizás el elemento más sorprendente y revolucionario lo encontramos puertas adentro. En el interior del Ferrari Roma la tecnología y el minimalismo se abren paso de manera contundente. Eso sí, el lujo, la calidad y lo que esperas de un GT de Ferrari está plasmado a fuego en cualquier poro de este habitáculo.

interior del Ferrari Roma

¿Dónde encontramos ese salto tecnológico? Empezamos por el nuevo cuadro de mandos digital con diseño curvo y un tamaño considerable. Personalizable y con múltiple información que permite al conductor/piloto conocer todos los datos necesarios para la conducción. Esta pantalla para el conductor se complementa con otra para el pasajero. Desde ahí podrá controlar la radio, el navegador o conocer la velocidad. Aunque esto quizás no querrá saberlo.

Lujoso y refinado. ¿Para todos los días?

Esa es la idea. El Ferrari Roma es el coche de acceso a la gama Ferrari y según el fabricante es el vehículo ideal para usar todos los días. El interior es muy lujoso, con piel de gran calidad y buenos ajustes, los asientos cómodos y te agarran como un guante, el acceso es sencillo y en general la visibilidad desde el interior es más que correcta. Es la interpretación de Ferrari de un Porsche 911 o un Jaguar F-Type.

Además, como ocurre en los últimos Ferrari, no es un coche nada dramático para conducir. Cualquiera puede hacerlo con tranquilidad y sin el miedo de que el coche pueda sobrepasarlo en ningún momento. Eso sí, siempre y cuando tengas claro lo que tienes entre manos y no decidas intentar buscar los límites del coche. Porque amigos míos, esto es un auténtico Ferrari.

¡Una bomba a punto de estallar!

El Ferrari Roma parece un tipo tranquilo y elegante. Pero no te confundas: es como ese tipo de la Mafia que viste de traje y parece inofensivo. Es un coche muy fácil de conducir y es perfecto, sí, para usar todos los días. Al menos yo me imagino con un Ferrari Roma como coche de diario. Ahora bien, desde el primer minuto sientes que estás en un coche especial.
Especial y deportivo.

No es como subirse a un Porsche 911, donde puedes encontrar una calidad brutal pero también un ambiente más frío y sobrio. Aquí, desde que arrancas, te sientes en una atmósfera muy deportiva. Insertar la primera con la enorme leva de carbono te deja claras las intenciones del coche.

Un comportamiento espectacular

Y es que este coche tiene, como poco, dos caras. La primera es amable: con el Manettino en posición de lluvia o incluso en posición normal es un coche dócil. Puedes abusar del pedal derecho y no sentirás grandes pérdidas de tracción. Además, si decides ir tranquilo y con la transmisión en modo automático podrás viajar la mar de relajado.

Ahora bien, cuando seleccionas los modos más deportivos la bestia se desata. El coche saca a relucir todo su ADN Ferrari y la experiencia es brutal. El empuje del motor es tremendo pero sobre todo es interesante lo aplomado y bien asentado que se siente sobre el asfalto. Subir de marchas con las levas es una delicia, el sonido abrumador y la conexión hombre/máquina es total.

prueba del Ferrari Roma

Pocas marcas saben conectar tan bien como Ferrari y este Roma no es una excepción. Transmite mucho más que un Porsche 911 Turbo y cuando decides ser más agresivo el coche responde de otra manera. El eje trasero se insinúa con facilidad y ahora sí tienes que vigilar cómo de contundente hundes el pedal del acelerador. Vale, esto es un Ferrari con todas las de la ley.

El motor V8 del Ferrari Roma es maravilloso

El propulsor V8 Ferrari con doble turbo ha sido nombrado varios años el mejor motor de altas prestaciones. Y no es de extrañar: es cierto que ese honor recae en las especificaciones de los Ferrari más deportivos, como el 488 GTB o el F8 Tributo. Pero aquí el cóctel es prácticamente idéntico, aunque se ha modificado la entrega de par y de potencia para que el coche sea más equilibrado y el motor más dosificable en una conducción tranquila.

Pero cuando buscas velocidad es cuando este motor brilla. El doble turbo añade la patada brutal pero no hay rastro de lag. Siempre se siente lleno de fuerza y el sonido es verdaderamente sobrecogedor. Las cifras no dejan dudas: 620 CV entre las 5.750 y las 7.500 vueltas y 760 Nm de par entre las 3.000 y las 5.750 vueltas.

Esto significa que entre las 3.000 y las 7.500 vueltas el motor nunca desfallece y siempre empuja como un desesperado. Todo esto está aderezado por la maravillosa transmisión Ferrari F1-DCT de siete relaciones y cuyo punto álgido se alcanza cuando decides utilizar las fantásticas levas de fibra de carbono ancladas en el túnel de dirección.

Un Ferrari para todo

Ferrari es una marca que sabe disimular muy bien la enorme carga tecnológica que incorporan sus vehículos. Elementos como el diferencial electrónico Ferrari E-Diff o el sistema Ferrari Dynamic Enhacer consiguen que cualquiera pueda sentirse un buen conductor a los mandos de este coche. Facilitan mucho las cosas y hacen que toda la experiencia sea gloriosa.

prueba del Ferrari Roma

Si tienes manos suficientes, te invito a que desconectes las ayudas a la conducción y pongas toda esta tecnología al servicio de la más apabullante deportividad. El Roma se convierte en casi un coche de carreras, con los límites tan altos que solo un puñado de elegidos podrán rodar con él buscando esos límites. Para el resto de mortales, los límites personales llegarán mucho antes que los del coche.

En definitiva, el Ferrari Roma de esta prueba es glorioso. Casi tanto como aquella mitificada Dolce Vita italiana. Un coche elegante, refinado y perfecto para el día a día. Pero también un coche que en cuanto le buscas las cosquillas te demuestra que es un Ferrari pata negra. Si buscas un superdeportivo equilibrado y que te pueda servir para casi todo, este Roma es una opción muy muy seria.

prueba del Ferrari Roma

A destacar A mejorar
Motor espectacular Precio elevado
Comportamiento noble Plazas traseras poco
aprovechables
Diseño elegante y atemporal Equipamiento opcional muy caro
Ficha técnica Ferrari Roma
Motor Cilindrada 3.855 cc
Cilindros 8 en V
Potencia máxima 620 CV / 5.750-7.500 rpm
Par máximo 760 Nm / 3.000-5.750 rpm
Alimentación Tipo Inyección directa
Doble turbo. Intercooler
Transmisión Caja de Cambios Automática,
8 velocidades
Doble embrague
Tracción Trasera con autoblocante
Suspensión Delantera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos cerámicos ventilados de 390 mm
Traseros Discos ventilados ventilados de 360 mm
Dimensiones Longitud 4.656 mm
Anchura 1.974 mm
Altura 1.301 mm
Distancia entre ejes 2.670 mm
Maletero Volumen 272 litros
Peso Peso 1.645 kg
Prestaciones Velocidad máxima 320 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 3,4 seg
Consumo Combinado 11,2 l/100 km
Velocidad baja 17,2
Velocidad media 10,8
Velocidad alta 9,7
Velocidad muy alta 10,3
Emisiones Emisiones de CO2 255 g/km Euro 6 Etiqueta C
Precio Precio oficial Desde 303.598 euros

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.